Ganancias de la venta de casa de Zhenli Ye Gon será para atletas mexicanos
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que todo lo que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado recaude por la subasta de la mansión del empresario...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que todo lo que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado recaude por la subasta de la mansión del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon será destinado para los atletas mexicanos que se encuentran participando en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
“Lo que se obtenga de la casa será para los 544 deportistas (que participaron en Lima 2019). Todos van a recibir 240 mil pesos, a razón de 20 mil pesos mensuales, durante un año”, explicó.
El mandatario mexicano anunció que se está preparando una beca para los atletas de la delegación mexicana que compiten o compitieron en la justa continental de este año; además, adelantó que habrá una recompensa especial para los mexicanos que consiguieron una medalla.
Imagen: Especial
Si se colgaron oro, los medallistas recibirán un estímulo de 40 mil pesos mensuales, mientras que para los mexicanos que trajeron plata a casa obtendrán 35 mil pesos y finalmente, los atletas que conquistaron bronce estarían recibiendo 25 mil pesos.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Federal espera ganar 150 millones de pesos por la venta de la casa del empresario, la cual se realizará en la subasta del 11 de agosto, y aprovechó para hacer un llamado a “empresarios con dimensión social, con vocación cívica” para que le entren al proceso de la subasta y así reunir la cantidad que las autoridades se han planteado.
Imagen: Especial
Por su parte, Zhenli Ye Gon se aferra a no perder esta casa, la cual está ubicada en Bosques de Las Lomas y aunque el Gobierno ya anunció cuándo será subastada, el empresario inició un juicio de amparo para evitar su venta.
Los abogados del mexicano con origen chino reclaman que con el “confiscamiento” de la mansión se violan los derechos de su cliente consagrados en los artículos 1, 14, 16 y 21 de la Constitución. Hasta el momento el trámite no ha sido admitido por el juez, quien pidió ratificar y aclarar el acto reclamado, pues la casa fue incautada, hace 17 años, por la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Esta casa está valuada en 95 millones de pesos, pero el presidente López Obrador espera conseguir 55 millones de pesos más.
Con información de El Financiero