ANUNCIO
Noticias

¿Ha perdido fuerza la imagen de Frida Kahlo en el mercado?

¿En los últimos años la fridamania habrá caído en la fatiga? Quizá Frida Kahlo se convirtió en una Barbie (para disgusto de su familia), es representada hasta en dibujos animados...

Imagen: Especial

¿En los últimos años la fridamania habrá caído en la fatiga? Quizá Frida Kahlo se convirtió en una Barbie (para disgusto de su familia), es representada hasta en dibujos animados como en la película de Pixar, Coco.

Ha aparecido en bolsas, tatuajes, esmalte de uñas y campañas de arte viral en todo el mundo. Lo sorprendente es que la artista que murió a los 47 años en 1954 aún genera millones de dólares a través de pinturas, ropa, objetos personales, fotografías y material de archivo.

No es para menos, el arte mexicano para los coleccionistas extranjeros está en un momento de profunda moda. Las obras de Frida Kahlo, Diego Rivera y de Rufino Tamayo han logrado establecer un récord para obras subastadas de artistas latinoamericanos.

Por ejemplo, una pintura de Frida Kahlo que representa a dos mujeres desnudas fue vendida en Nueva York por un récord de 8 millones de dólares en 2016,el precio más alto por cualquier obra de la icónica artista mexicana”, dijo la casa de subastas londinense Christie’s a través de su página web.

La pintura de 1939 “Dos desnudos en el bosque (La Tierra misma)” se estimó en un valor de 8 a 12 millones de dólares. A pesar de venderse en un rango inferior, superó el récord anterior de la subasta para Kahlo.

En 2006, su pintura “Raíces” se vendió por 5.6 millones de dólares durante una subasta de Sotheby en Nueva York. Kahlo (1907-1954) fue la primera artista latinoamericana en cruzar el umbral del millón de dólares cuando su pintura “Diego y Yo” fue vendida en 1.4 millones en 1990.

Su personalidad, estilo y un número relativamente pequeño de obras la han convertido en una de las artistas latinoamericanas más buscadas durante décadas.

Diego Rivera arrebató a Kahlo el récord

Aunque las obras de la pintora mexicana lograron un récord de venta para cualquier artista latinoamericano en una subasta, el trabajo de Diego Rivera arrebató a Kahlo el récord de arte latinoamericano en subastas con la pintura “Los Rivales”, al rematarse en Christie’s de Nueva York por 9 millones 762 mil 500 dólares.

La obra muestra a dos hombres enfrentados en una fiesta tradicional mexicana, pintada por Rivera (1886-1957) en 1931, y superó el récord anterior ostentado por una obra de su pareja Frida Kahlo.

Rufino Tamayo entra al top 3 de subastas

En el top tres de las obras más caras de artistas latinoamericanos están piezas maestras del artista mexicano Rufino Tamayo. La casa de subastas Sotheby’s de Nueva York vendió en 2018 por cinco millones de dólares la pintura “Perro aullando a la luna”, esto demuestra que el arte latinoamericano es un éxito en las subastas.

Fotos invisibles de Frida Kahlo

Frida Kahlo con la cabeza sostenida con vendajes, Diego Rivera con una máscara antigases, Miguel Covarrubias posando en una playa, estas y otras imágenes tomadas por Nickolas Muray, muchas de ellas nunca antes vistas fueron subastadas en Nueva York.

Las imágenes, que datan de 1925 a 1946, forman parte de 78 retratos del renombrado fotógrafo húngaro-estadounidense, quien habría sido amante de Kahlo a lo largo de una década. Se ofrecieron en Sotheby’s como parte de la venta “Photographs”, cada una a un precio mínimo de 15 mil dólares, informó la agencia The Associated Press.

Al final, dichas imágenes que nunca se habían visto fueron compradas en 35 mil dólares.

“Es la primera vez que un grupo así de grande de fotos de Nickolas Muray salió a la venta”, dijo la especialista de Sotheby’s Aimee Pflieger en una entrevista con AP.

El consignador anónimo, según la rematadora, las adquirió originalmente de los herederos del artista.

Muray conoció a Kahlo y Rivera en 1931 a través de Covarrubias, con quien trabajó en la revista Vanity Fair, donde el mexicano se desempeñaba como caricaturista, éstos también lo introdujeron a otras personalidades. En el lote de imágenes subastadas se incluyeron retratos del compositor Carlos Chávez, el muralista Roberto Montenegro y la actriz Margo Albert, entre otros.

Muchas fotos de Kahlo tomadas por Muray son ampliamente reconocibles, como aquella de 1939 en que la pintora aparece con el cabello entretejido en una corona de hilo púrpura y un rebozo magenta intenso alrededor de los hombros, algunas incluso se exhiben actualmente en el Museo de Brooklyn, en una exposición titulada “Frida Kahlo: las apariencias pueden engañar” (“Frida Kahlo: Appearances Can Be Deceiving”).

ANUNCIO