3 buenas formas de invertir tu dinero que te dejarán más del 15% de rendimiento
Te contamos sobre tres buenas inversiones donde podrías meter tu dinero
Saber dónde colocar el dinero para hacerlo crecer es una de las cosas que más añoran los que tienen espíritu emprendedor e inversionista. Aprovechar oportunidades de negocio o de inversión puede ser la diferencia entre tener la posibilidad de acumular un buen ahorro para el retiro o quedarte con la preocupación de si tus ingresos serán suficientes para el futuro.
Por eso, aquí te dejamos algunas posibilidades que podrías considerar para poner a trabajar tu lana, aunque sea de a poquito, que son redituables y de bajo riesgo.
Imagen: Especial
1.- Una franquicia
Este es un modelo de negocio en el que una empresa te concede el derecho de comercializar los bienes o servicios que ofrece a su nombre, a cambio de pagar una cierta cantidad para poder explotar el valor de la marca.
De inicio puede ser muy costoso, pues se tiene que soltar un buen capital para adquirir el usufructo de la marca. Además, requiere mucha dedicación inicial para montar el establecimiento y la operación del mismo. Sin embargo, con todo, es una oportunidad que puede dejarte entre 18 y 30% anual de utilidades. Sí, requiere mucho capital y tiempo inicial, pero a cambio ofrece un alto rendimiento.
2.- El crowdfunding de negocios
Utilizando el método del fondeo colectivo se pueden implementar muchas ideas de negocio o desarrollar diversos productos. No obstante, también puede ser una gran oportunidad de inversión. Por ejemplo, puedes invertir en franquicias a través del Crowdfunding, sin necesidad de descapitalizarte como cuando quieres comprar una franquicia completa a tu nombre.
Hay muchas plataformas de inversión orientadas al Crowdfunding. Lo importante es que busques la que te llame la atención. Algunas de ellas te ofrecen rendimientos de hasta el 20% anuales.
Imagen: Especial
3.- Preventas de construcción
Este tipo de preventas operan dentro del modelo del Crowdfunding. La idea es que, en lugar de gastarte todo tu dinero en comprar alguna propiedad, inviertes una parte (hay inversiones desde mil pesos) para financiar el desarrollo inmobiliario.
La plataforma se encarga de promover estos proyectos inmobiliarios para lograr su fondeo y, a cambio, promete a todos los participantes una tasa de retorno, que puede ser de hasta 18% anual. Esta es una inversión de bajo riesgo, pues sigue la misma lógica que la inversión inmobiliaria: sólo puede aumentar de precio.
Además, las plataformas que han incursionado en esta forma de negocio se aseguran de colocar el dinero en proyectos rentables, confiables y realistas.
Con información de DineroEnImagen