¿Sabes cuánto gastan al mes los Millennials en las croquetas de los Perrhijos?
Bien sabemos que los perros se han posicionado como piedras angulares de las familias mexicanas, especialmente entre las nuevas generaciones que cada vez ven con más incertidumbre la idea de...
Bien sabemos que los perros se han posicionado como piedras angulares de las familias mexicanas, especialmente entre las nuevas generaciones que cada vez ven con más incertidumbre la idea de tener hijos, ya sea porque dejó de hacerles sentido esta aspiración o bien porque simplemente sería muy difícil mantenerlos. De ahí que no sea raro que apareciera el concepto del ‘perrhijo’, para expresar justamente la sustitución de los bebés por las mascotas en la conformación de la familia.
Tan es así que una estadística demuestra que 7 de cada 10 hogares cuentan con un perrhijo. Pero nadie negará que particularmente la generación Millennial le ha dado empuje a esta industria, sobre todo en el consumo de productos para animales de compañía.
Imagen: Especial
Compras en línea
De acuerdo con datos de Mercado Libre, en promedio, los Millennials gastan al menos 900 pesos al mes en alimento para perros vía tiendas en línea. En comparación con los últimos años, estos implica un crecimiento de tres veces más para esta categoría.
El alimento para mascotas representa más o menos el 20 por ciento del consumo dentro de la categoría de ‘Consumo masivo’. Asimismo, más del 50 por ciento de las personas que compran este producto pertenecen a la generación Millennial, aunque otras generaciones más viejas también lo hagan en menor medida.
“Los alimentos para mascotas, especialmente para perros, presentan un destacado crecimiento de la demanda durante el primer semestre del año en toda la región y se registra un aumento general del consumo online de productos habitualmente presentes en supermercados físicos”, explicó el director de la categoría de Consumo Masivo de Mercado Libre, David Díaz.
Imagen: Especial
Nupec, Royal Canin y Proplan son las marcas más compradas por los usuarios de la plataforma de Mercado Libre, y la practicidad es la principal razón por la que este producto cada vez se compra más en línea, pues se entrega directamente en el domicilio.
“Muchos vendedores almacenan sus productos más vendidos en nuestros centros de fulfillment y eso permite entregas entre 24 y 48 horas después de la compra. La mejora en los tiempos de entrega, el stock permanente y los envíos gratuitos, además de no tener que cargar bolsas muy pesadas, son los motivos principales detrás del aumento de demanda”, añadió David Díaz.
Con información de Milenio