ANUNCIO
Finanzas personales

¿Quieres ser millonario? Evita estos errores con tu dinero

¿Cuánto te cuesta vivir? Si no sabes la respuesta, podrías estar en camino a un desastre financiero. Kevin O’Leary un inversionistas y multimillonario de 61 años, famoso participante de Shark Tank...

Imagen: Especial

¿Cuánto te cuesta vivir? Si no sabes la respuesta, podrías estar en camino a un desastre financiero. Kevin O’Leary un inversionistas y multimillonario de 61 años, famoso participante de Shark Tank Estados Unidos, comparte cuatro errores estúpidos que la gente comete con su dinero y cómo solucionarlos.

Te recomendamos: 5 hábitos de las personas más exitosas del mundo

Estos son los errores más estúpidos que la gente comete con su dinero, conoce cómo evitarlos.

1) Gastar dinero en objetos que no usas

Comprar porquerías que no van a usar afecta a hombres y mujeres, en particular cuando se trata de ropa. Si examinas tu guardarropa te darás cuenta utilizas las mismas prendas 80% de las veces y lo que has comprado se queda arrinconado. La solución: Ahorra tu dinero y destínalo a cosas de alta calidad y sé muy selectivo.

Imagen: Especial

2) Desconocer tus gastos cada mes

Incluso personas muy ricas no saben a cuánto asciende su gasto mensual. Sin importar si estás soltero, casado, eres padre o madre soltera si desconoces cuánto te cuesta vivir 30 días, eso es vivir en riesgo. La solución recomendada es calcular el costo de tu vida y haz un presupuesto. Registra con papel y pluma tus hábitos de gasto.

Imagen: Especial

3) Despilfarrar lo que no ganas

En muchas ocasiones gastas más de lo que ganas. La solución recomendada gastar menos y ahorrar más. El sobregasto se manifiesta como deudas en las tarjetas de crédito.

Imagen: Especial

4) Endeudarte con múltiples tarjetas de crédito

Bajo ninguna circunstancia es bueno endeudarte con una o varias tarjetas de crédito, si puedes mejor evita tener más de un plástico. La solución recomendada es cancelar el exceso de tarjetas.

Imagen: Especial

“Mr. Wonderful” (Kevin O’Leary, como también se le conoce) relata que, en su infancia, en Montreal, Canadá, guardaba una parte de cada dólar que recibía por trabajo o regalos. Hoy en día, el multimillonario de los fondos mutuos continúa con esa práctica.

Con información de Alto Nivel

ANUNCIO