ANUNCIO
Empresas y Negocios

6 de cada 10 estudiantes en México usan tenis Panam

El regreso a clases es uno de los eventos anuales más importantes para las empresas y en esta ocasión la marca de calzado deportivo, Panam reconoció que se siguen viendo...

Regreso a clases con Panam
Imagen: Especial

El regreso a clases es uno de los eventos anuales más importantes para las empresas y en esta ocasión la marca de calzado deportivo, Panam reconoció que se siguen viendo beneficiados por esta temporada, aunque las competencias sean grandes.

La marca Panam, que significa Producto Auténtico Nacional Mexicano, nació en 1962, después de que dos familias mexicanas unieran su visón y decidieran juntar su capital para crear Panam, con el objetivo de ganarse su lugar como el cazado deportivo oficial de las escuelas mexicanas.

“Uno de los dueños iniciales hizo un viaje en Latinoamérica, encontró que tenían calzado que le daban identidad a la nación, algo que le faltaba a México y se crea como una propuesta para que en las escuelas dejarán los zapatos y utilizarán un calzado más urbano, resistente y distintivo, de ahí nació Panam”, cuenta Alma Italia Mendoza, vocera de Panam.

En las décadas de los 70’s y 80’s la marca mexicana era la más usada en las escuelas, pues en ese entonces 8 de cada 10 niños los usaban, pero hoy en día la cifra ha caído, pues son 6 de cada 10 alumnos los que usan este calzado deportivo, así lo dio a conocer la empresa.

Productos Panam

Imagen: Especial

Actualmente la temporada de regreso a clases, la cual ellos llaman ‘Regreso al recreo’ y que es entre los meses de julio y agosto, representa el 40% de todas sus ventas anuales. Los precios de los tenis Panam van desde los 250 pesos hasta los 700 pesos.

Los problemas para la marca mexicana vinieron cuando entró en vigor, en la década de los 90’s, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues llegaron a nuestro país nuevos competidores para Panam como Nike, Adidas, Converse, Vans y otras nuevas marcas.

calzado Panam

Imagen: Especial

“Antes el tener productos extranjeros era difícil y caro, con el TLCAN y apertura de materiales y de empresas en México hizo que la industria se viera mucho más competida, del 94 al 2000 nuestra producción sí se redujo, pero nunca se dejó de trabajar en la fábrica de Cuautitlán Izcalli”, afirmó Mendoza.

El objetivo de Panam es lograr que de 2009 a 2019 se multiplique el volumen de su producción, para pasar de 1.6 millones a 3.2 millones de pares al año. Mientras que para el siguiente 2020 se espera un crecimiento anual del 20% para producir en total más de 3 millones 840 pares de tenis.

Después de 57 años de ser una marca representativa para las generaciones mexicanas ha logrado pasar de 50 modelos a más de 450 nuevos productos; además, ha celebrado pasos importantes como en 2015, cuando fue su primera exportación internacional, esto sucedió a Estados Unidos, ahora también envía sus productos a España, Italia, Francia, Colombia, Argentina, Guatemala y Belice. Actualmente, cuenta con 160 tiendas en 30 estados diferentes del país y se espera que al cierre de este 2019 sean 200 los puntos de venta en todo México.

Con información de El Financiero 

ANUNCIO