¿Eres estudiante mexicano? Montreal te está buscando
Del 2 al 5 de septiembre, la agencia de promoción, Montreal Internacional en alianza con la Delegación de Quebec realizaran actividades para que los estudiantes mexicanos se acerquen a sus...
Del 2 al 5 de septiembre, la agencia de promoción, Montreal Internacional en alianza con la Delegación de Quebec realizaran actividades para que los estudiantes mexicanos se acerquen a sus programas de posgrado de universidades canadienses.
En este evento de reclutamiento participan las universidades McGill (en Montreal), la Escuela Politécnica de Montreal, el Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS) y la Universidad Concordia, las cuales ofrecen maestrías y doctorados en Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, Arte, ingenierías y más.
“Los estudiantes mexicanos son buenos y ya tienen interés por nosotros. Hay lazos muy fuertes entre Quebec y México porque somos parte de Norteamérica”, puntualizó Eugénie Bergeron-Côté, de Montréal International.
De acuerdo con Mayra Vásquez Santos, agregada de Cooperación Educativa de la Delegación General de Quebec en México, el objetivo de esta reunión es que los estudiantes mexicanos aprovechen del nuevo programa de Reducción de Colegiatura, el cual firmaron en conjunto con el gobierno mexicano. Este programa permite que estudiantes extranjeros paguen la misma tarifa de colegiatura que un alumno residente.
Imagen: Especial
Sin este programa un estudiante mexicano pagaba colegiaturas de 15 mil dólares canadienses (225 mil pesos) anuales por una maestría, pero ahora con este nuevo proyecto, los alumnos podrán acceder a las mismas universidades pagando menos, cerca de 3 mil dólares canadienses (57 mil pesos). Además, las personas que decidan aprovechar de la Reducción de Colegiatura podrán trabajar hasta 20 horas por semana al mismo tiempo que estudian, a través de un permiso.
Imagen: Especial
La convocatoria para el programa Reducción de Colegiatura inició el pasado 16 de agosto y terminará hasta el 7 de octubre; esto posible en México gracias a la colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional.
Es importante mencionar que, a través del Programa de Experiencia Quebequense, los mexicanos que terminen con su programa de estudios podrán quedarse a trabajar por un año y después realizar los trámites para conseguir su residencia permanente, pues en Quebec la economía es fuerte, la tasa de desempleo es muy baja y es un lugar donde hay grandes oportunidades de trabajos.
Con información de Forbes