ANUNCIO
Noticias

Los estados más baratos para comprar una casa en México

Para todos los mexicanos, uno de los grandes anhelos en la vida es hacerse de una casa propia, o si son afortunados y ya poseen una, poder invertir en más...

Edificio de departamentos, Departamentos, Inmuebles, Propiedades
Imagen: Especial

Para todos los mexicanos, uno de los grandes anhelos en la vida es hacerse de una casa propia, o si son afortunados y ya poseen una, poder invertir en más propiedades. También es muy sabido que los precios de las viviendas, tanto para comprar casa como para rentar, varían de región en región.

Aquí te presentamos cuáles son los lugares más baratos para comprar una casa en el país por si está entre tus planes hacerte de una vivienda, ya sea para habitarla o para rentarla y hacerte de un dinero extra. Puedes considerar alguno de estos lugares por la accesibilidad de sus precios.

El estado donde puedes adquirir una casa al precio más bajo es Tamaulipas. En esta entidad el costo promedio de la vivienda es de un millón 342 mil pesos. Tal vez esto se deba a los problemas de inseguridad que azotan al estado.

tamaulipas

Imagen: Especial

El segundo estado donde las casas son más baratas es Hidalgo. Aquí el precio promedio de las viviendas es de un millón 541 mil pesos.

En tercer lugar se encuentra Tlaxcala, con un precio promedio de un millón 570 mil pesos. Luego le siguen Durango y Colima con precios promedio de un millón 692 mil y un millón 712 mil pesos, respectivamente.

La cosa varía un poco cuando se trata de los precios para comprar departamentos, pues el estado más barato para adquirir un departamento es Campeche, los cuales tienen un costo promedio de 500 mil pesos. Viene seguido de los estados de Tlaxcala, con un costo promedio de 757 mil pesos; Aguascalientes con un precio promedio de 843 mil pesos; Tamaulipas que promedia en 878 mil pesos e Hidalgo que los cotiza en 907 mil pesos.

Pachuca

Imagen: Especial

Estos lugares contrastan con los estados donde es más caro comprar una casa o un departamento, pues la Ciudad de México, en ambos casos encabeza la lista de los lugares donde es más caro hacerse de una propiedad. En promedio, las casas en la capital tienen un costo de 8 millones de pesos, mientras que los departamentos rondan los 6 millones de pesos.

En segundo lugar, también en ambos casos, se encuentra Nuevo León, donde las casas cotizan en promedio con un precio de 7 millones 670 mil pesos, y los departamentos promedian en 6 millones 32 mil pesos.

Sólo en el tercer puesto varían los lugares donde las casas y los departamentos son más caros. En el caso de las casas, este puesto lo ocupa el Estado de México, con un costo promedio de 6 millones 879 mil pesos; mientras que en el caso de los departamentos, este puesto lo ocupa Quintana Roo, llegando a tener un precio de casi los 6 millones de pesos.

Con información de El Heraldo de San Luis Potosí

ANUNCIO