Empresa en la que participa Raúl Salinas gana licitación millonaria para CFE
Te informamos acerca de la licitación de la CFE y la empresa en la que participa Raúl Salinas que ganó una parte mayoritaria del concurso
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recientemente puso una licitación para medidores eléctricos de baja tensión. De las adjudicaciones, un 87% las ganaron en conjunto las empresas IUSA y Conymed.
En IUSA, el hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari – Raúl Salinas – es director adjunto. Esta empresa ganó 646 millones de pesos por dos partidas de la licitación. Éstas equivalen al 48% total del concurso.
Imagen: Especial
Por otro lado, Conymed ganó 525 millones de pesos también por dos partidas de la licitación, equivalentes al 39% total del concurso, detalló el coordinador de administración y servicios de la CFE, Miguel Ángel Alejandro López López.
Otra empresa, Electrometer, ganó el 11% de la licitación, que representa 148 millones de pesos. Mientras que, BP Energía Sustentable, el quinto participante del concurso, no logró ganar ninguna parte del concurso debido a que sus propuestas no eran lo suficientemente competitivas respecto a las demás.
Se informó que la CFE, con esta licitación, tuvo un ahorro de 600 millones de pesos, pues de los 3 mil 300 millones de pesos que la CFE gastó en 2018, ahora únicamente se gastarán 2 mil 700 millones para la compra de medidores.
Imagen: Especial
IUSA es una empresa de Carlos Peralta, mientras que Conymed tiene por accionista formal a Andrés Tort, que es cuñado de Peralta. Desde 2017, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga a IUSA y Conymed por prácticas monopólicas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de los medidores de luz de la CFE. Ambas participaron en esta licitación y se ganaron la mayor parte del concurso.
“¿Nosotros qué fue lo que buscamos? Y el objetivo fue buscar los mejores precios para la CFE, lo cual decimos desde un inicio, se logró ese objetivo”, señaló el funcionario de la CFE respecto de esta investigación.
Con información de Forbes