Dólar ya bajó de los 19 pesos y tiene su mejor racha en 7 semanas
La moneda mexicana cotizó por debajo de los 19 pesos por dólar, algo no visto desde el pasado 7 mayo.
El entorno de incertidumbre en México por los aranceles de Trump se ha ido difuminando, lo que ha traído una apreciación del peso en los mercados internacionales, de hecho, hoy, la moneda mexicana cotizó por debajo de los 19 pesos por dólar, algo no visto desde el pasado 7 mayo.
Este buen comportamiento de la moneda fue impulsado por un debilitamiento generalizado del dólar en los mercados internacionales, luego de que la Reserva Federal (FED) anunciara la posibilidad de recortar las tasas de interés ante el entorno de incertidumbre económica global y de las proyecciones de baja inflación en Estados Unidos.
Imagen: Especial
Todo esto produjo que el día de hoy, la cotización llegara a los 18.9438 unidades, algo no visto desde hace 7 semanas cuando el tipo de cambio llegó a 18.9358 pesos por dólar. Respecto al día de ayer, en donde la divisa mexicana cerró en 19.09 pesos por dólar, hubo una apreciación del 1.02% equivalente a 19.59 centavos.
Respecto a este buen comportamiento del peso, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó en su conferencia matutina que se sentía satisfecho, señalando que “el peso es fuerte”.
Imagen: Especial
De hecho, el dólar se depreció frente a las principales canastas de divisas, en el Índice Dólar (DXY), el billete verde perdió 0.48% frente a 6 de las principales divisas de referencia del mundo. La divisa que presentó mayor apreciación fue el franco suizo, el cual ganó poco más de 1% frente al dólar; esto sucede porque la divisa suiza es la principal moneda de refugio cuando el dólar pierde terreno.
Finalmente, otro factor que impulsó, en menor medida, al peso mexicano frente al dólar fue la aprobación del T-MEC en México, este factor no representó gran impulso debido a que falta su ratificación en Estados Unidos. Esta debilidad del dólar podría durar poco tiempo, siempre y cuando Trump y el presidente de China, Xi Jinping, lleguen a un acuerdo sobre la guerra comercial en la próxima reunión del G-20.
Con información de El Economista