Estos son los documentos que necesitas para comprar una casa
Al adquirir una casa es indispensable tener todo en orden y para ello existen varios trámites que respaldan la transacción y al comprador. Es decir, ante cualquier opción de compraventa...
Al adquirir una casa es indispensable tener todo en orden y para ello existen varios trámites que respaldan la transacción y al comprador. Es decir, ante cualquier opción de compraventa esta documentación es básica en las gestiones relacionadas con inmuebles. Para que no te confundas te decimos los 6 documentos que necesitas presentar ante el notario.
1) Boletas de predial y agua
Para comprobar que no hay adeudos del inmueble el vendedor debe entregar las boletas pagadas del predial y del agua de los últimos 5 años. Con esto, se verifica que la vivienda no tenga deudas o esté hipotecada.
Imagen: Especial
2) Avalúo o valor de la vivienda
El avalúo es el valor estimado de una propiedad y la realiza un perito valuador. Esto te dará la certeza de que el inmueble se encuentra en óptimas condiciones y pagas lo justo. El documento será entregado al notario para la compraventa del inmueble.
Imagen: Especial
3) Documentos de identificación de cada involucrado
Los documentos de identificación son necesarios para tener los datos de cada persona involucrada en el proceso. Tú y el vendedor deberán entregar acta de nacimiento, el INE o pasaporte oficial. Si estás casado y es un crédito mancomunado, entonces entregarás el acta de matrimonio y también se presentará el acta e identificación de tu cónyuge.
Imagen: Especial
4) Carta que autoriza el crédito
Si solicitaste un crédito para compra tu casa y fue aprobado debe ser proporcionado por la institución financiera a la que se lo pediste.
Imagen: Especial
5) Testamento
El Consejo Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) asegura que en el testamento se designa a las personas que serán dueñas de propiedades. De este modo, al momento de la muerte, los bienes serán recibidos por las personas que se elijan libremente.
Imagen: Especial
6) Donación
Esta figura es un contrato entre el donante y donatario, en la cual una persona transfiere la propiedad de uno o varios bienes de forma gratuita y sin que dé nada a cambio.
Imagen: Especial
Aunque parezcan muy técnicos estos requisitos son necesarios que los conozcas y los tengas a la mano ante cualquier eventualidad y no te agarren en curva. Recuerda, es importante presentar todo ante un notario para darte seguridad y tranquilidad legal.
Con información de Vivanuncios