ANUNCIO
Noticias

¿Tener amigos en el trabajo incrementa tu productividad?

Este martes 30 de julio se celebra el Día Internacional del Amigo ¿En realidad conviene tener amigos en el trabajo?, ¿afecta a las empresas?, ¿incrementa tu productividad? Se tiene la...

dia amigo trabajo incrementa-productividad
Imagen: Especial

Este martes 30 de julio se celebra el Día Internacional del Amigo ¿En realidad conviene tener amigos en el trabajo?, ¿afecta a las empresas?, ¿incrementa tu productividad?
Se tiene la idea que al trabajo no se va a hacer amigos ¿qué hay de cierto en ello?

Te recomendamos: 6 razones por las que los mejores empleados renuncian

De acuerdo con Bizneo HR los equipos formados por amigos tienden a ser más productivos que aquellos que se integran por compañeros sin afinidad especial. No es extraño que cuanto mejores sean nuestros lazos laborales, mejor será nuestro ambiente laboral.

“Este incide directamente sobre el rendimiento: un ambiente positivo fomenta alcanzar los objetivos e incrementa la productividad hasta 12%, mientras que uno negativo genera todo lo contrario que van desde momentos conflictivos y desagradables hasta malos resultados de negocio y quienes trabajan codo a codo con sus amigos realizan sus tareas hasta siete veces mejor”, revela Bizneo HR.

Lo anterior refleja que se está generando un estado emocional en el que la implicación personal es mayor y en el que los individuos se sienten parte de un grupo con metas en común.

Esto incide en el trabajo. Las personas que laboran con un amigo establecen una conexión más fuerte con la compañía. 7% de personas encuestadas por Bizneo HR aseguró que su compromiso con la compañía también era mayor.

Tener amigos favorece la comunicación

Crear lazos de amistad también favorece la comunicación y puede ayudar a entender el actuar de nuestros compañeros. Además, reduce los niveles de estrés, entre 10% y 15%, y aumenta la creatividad y la competitividad positiva. Estar más relajado y sentir confianza puede propiciar la generación de ideas y más si se comparten en grupo.

comapaneros trabajo amistad

Imagen: Especial

Ventajas de tener amigos en el trabajo

Otra de las ventajas de tener amigos en el trabajo permite canalizar las emociones de forma más rápida y directa. Si nuestro jefe ha tenido una actitud que nos incomoda, podremos desahogarnos con nuestros compañeros, quienes entenderán la situación.

Tener amigos en el trabajo nos hace sentirnos más reforzados y nos ayuda a ser más estables”, explica Jonathan Dias, Responsable de Marketing de Bizneo HR.

Millennials dan más importancia a la amistad

Los millennials son los que más las valoran la amistad hasta el punto de considerarlo “necesario” para sentirse motivados en el trabajo. Entre los encuestados casi 7 de cada 10 millennials tienden a compartir detalles personales, incluso del salario y relaciones, con sus compañeros de trabajo.

Caso contrario, es en las personas entre 55 y 65 años, que consideran que tener o no amigos en el trabajo no afecta a su rendimiento profesional. Al menos 46% de los trabajadores aseguran que tener un amigo en el trabajo influye directamente en su felicidad laboral.

Trabajos “Amigables”

Algunas profesiones o empresas fomentan más esta clase de relaciones de amistad con los compañeros, existen trabajo en los que crear amistades resulta vital. Es el caso de policías, trabajadores en hospitales y todas las profesiones donde se juega la vida en equipo. La investigación también revela que se reducen los incidentes de seguridad casi 40%. Un buen ambiente laboral de una empresa es fundamental para que los empleados estén a gusto y satisfechos.

Hacer amigos en la oficina no siempre es posible

Hacer amigos en el trabajo no siempre es posible. En ocasiones no se saben separar los entornos: los amigos siempre apoyarán, pero en un entorno laboral como compañero no siempre podrá hacerlo.

amistad trabajo rendimiento

Imagen: Especial

Otro punto es la confianza y al ser una línea muy delgada se deben marcar límites que se le ponen a la misma. Un jefe o coordinador también tendrá que tener precaución y no mostrar preferencias entre compañeros.

Recuerda, una amistad fuera de la oficina conlleva riesgos, por ello, es necesario saber medir y analizar cuál es el momento más apropiado para cada momento y no olvides que cualquier relación humana que implique cierta afectividad casi siempre tendrá beneficios positivos.

Con información de Mdz

ANUNCIO