ANUNCIO
Noticias

Trabajar con un jefe tóxico no es bueno para tu salud

Para la mayoría de los empleados los jefes son una fuente de estrés en lugar de inspiración e incluso, hay decenas de jefes tóxicos que vienen en muchas formas diferentes....

Imagen: Especial

Para la mayoría de los empleados los jefes son una fuente de estrés en lugar de inspiración e incluso, hay decenas de jefes tóxicos que vienen en muchas formas diferentes.

La investigadora Barbara Kellerman de la Universidad de Harvard ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de los jefes “problemáticos.

En su investigación publicada en Harvard Business Review muestra que la experiencia de tener un mal jefe puede ser similar al trastorno de estrés postraumático.

¿Cuál es la mejor manera de lidiar con un jefe que induce al estrés? Aunque no hay una fórmula universal, hay una recomendación simple que generalmente ayuda:

Entra en su mente: no importa lo malo que sea tu jefe, probablemente sean consistentes. Aprende a predecir sus patrones de comportamiento, y se convertirá en un problema mucho más pequeño”, recomienda la académica Barbara Kellerman de la Universidad de Harvard.

QUÉ HACE TÓXICO A UN JEFE

Un jefe tóxico se dedica de forma proactiva a dañar a otros. Utiliza el miedo y la intimidación para mantener el control. Con frecuencia ataca a sus empleados. Trata de lograr que sus subordinados hagan su voluntad avergonzándolos o amenazándoles.

Imagen: Especial

Los jefes tóxicos a menudo exhiben rasgos narcisistas y de psicópatas. Abusan de sus posiciones de poder y carecen de empatía hacia otros trabajadores.

Si alguna vez has trabajado para un jefe tóxico, sabes de primera mano cuán miserable puede ser. Un estudio realizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Manchester examinó más de cerca cómo los jefes tóxicos afectan a los empleados.

Examinaron a mil 200 participantes de una variedad de industrias en varios países diferentes. No es sorprendente que las personas que trabajan para un jefe tóxico experimenten tasas más bajas de satisfacción laboral.

Lo alarmante no solo es, la incomodidad y la baja productividad en un centro de trabajo, sino que este problema también se refleja en la vidas personal de los empleados.

PROPENSO A PADECER DEPRESIÓN

Los investigadores descubrieron que los empleados que trabajaban para un jefe narcisista o psicopático tenían más probabilidades de experimentar depresión clínica.

Los jefes tóxicos no solo son malos para los empleados, sino que dañan toda la cultura de una empresa. Los investigadores descubrieron que el comportamiento de un líder tóxico se extiende entre las filas.

Imagen: unsplash @tjump

El comportamiento grosero, como el sarcasmo y las humillaciones lleva a las personas a experimentar fatiga mental. En consecuencia, los empleados tienen menos autocontrol, lo que los hace más propensos a ser groseros con sus compañeros de trabajo.

Si esto fuera poco, el estudio de la Universidad de Harvard y Stanford, publicado en la revista Behavioral Science & Policy Association, “Estrés en el lugar de trabajo y resultados de salud” se descubrió que laborar en un ambiente tóxico puede ser igual de dañino para tu salud que ser un fumador pasivo, es tan perjudicial que las acciones de tu jefe podrían encaminarte a padecer de enfermedades cardíacas.

En la investigación se detectó que el estrés que causa el abuso laboral te hacen que padezcas insomnio, ansiedad y si eres mujer se incrementa la posibilidad de tener un infarto cardiaco y cerebral.

ANUNCIO