ANUNCIO
Finanzas personales

Cuidado, así pueden robar tu identidad para quitarte tus ahorros del Infonavit

Uno de los nuevos modus operandi para quitarle a cientos de trabajadores todos sus ahorros y su patrimonio en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores...

Robo de identidad en el Infonavit
Imagen: Especial

Uno de los nuevos modus operandi para quitarle a cientos de trabajadores todos sus ahorros y su patrimonio en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es a través del robo de identidad o por redes de ‘coyotaje’.

El vocero nacional del Infonavit, Gustavo Rivera Loret de Mola explicó, en entrevista para Excélsior, que los mecanismos para cometer este delito son distintos, pero el más frecuente es la suplantación de identidad, el cual se utiliza para obtener los beneficios del trabajador de manera ilegal.

El vocero afirmó que la denuncia formal es de vital importancia, además, anunció que el Instituto recibió más de 137 denuncias por robo de identidad de créditos hipotecarios y mil 614 por presunto robo de identidad en créditos para mejorar la vivienda, a través del programa Mejoravit.

El modus operandi más frecuente es el robo de identidad

Imagen: Especial

“Es algo muy delicado, tiene que ver con falsificar identidades; tiene que ver, a veces con información que el mismo personal de Infonavit podría en algunos casos, dejar vulnerable. También tiene que ver con fraudes que no tienen nada que ver con Infonavit, en donde son esquemas en los cuales se dice que son Infonavit, pero en realidad están defraudando a la gente”, afirmó Gustavo Rivera.

Además, puntualizó que en todas las denuncias que se han presentado y han investigado el modus operandi más frecuente es el robo de identidad, por lo cual la vigilancia y el reforzamiento de la protección de datos personales no sólo abarca el sistema y procesos, sino también a nivel personal del instituto.

Una de las víctimas de estos delitos aseguró, en su testimonio, que mediante el robo de identidad no sólo le quitaron sus recursos de su Afore, sino también los de la subcuenta de vivienda. Mientras que otros aseguran que uno de sus vecinos le recomendó a una persona, quien les pidió 20 mil pesos y sus documentos del Infonavit para que él realizará los trámites, pero se dio a la fuga, está desaparecido con el dinero y toda la documentación.

Loret de Mola recomendó a los trabajadores que realicen las denuncias, pero sobre todo que no se apoyen de ‘coyotes’ o conocidos que les pidan dinero y documentos para realizar los trámites. Finalmente aseguró que los trámites del Infonavit son sencillos para facilitar el proceso de los trabajadores y así evitan caer en fraudes.

Con información de Dinero en Imagen 

ANUNCIO