‘Cuerno de chivo’ se fabricará en Venezuela
La AK-47, Kalashnikov o mejor conocida en México como el “cuerno de chivo” es una arma de origen ruso. Desde hace ya algún tiempo, los rusos querían montar una fábrica...
La AK-47, Kalashnikov o mejor conocida en México como el “cuerno de chivo” es una arma de origen ruso. Desde hace ya algún tiempo, los rusos querían montar una fábrica de municiones y rifles de asalto de este tipo en Venezuela, pero a causa de los castigos que el gobierno de Estados Unidos le había impuesto al gobierno de Nicolás Maduro, esto no había podido realizarse.
“Estamos construyendo una fábrica de fusiles Kalashnikov y munición… Las sanciones dificultan las obras, también hay apagones… Los norteamericanos nos impedían ingresar máquinas y equipos, pero lo conseguimos de todas formas”, mencionó el director ejecutivo de la empresa Rostec, Serguéi Chémezov.
Imagen: Especial
Los diferentes nombres de esta arma se deben a varias razones. Por ejemplo, el “47” tiene su origen en el año en el que se empezó a construir esta arma. “Kalashnikov” lo toma por el apellido de un teniente general del ejército rojo, Mijaíl Kalashnikov. Y “cuerno de chivo” lo toma por la forma retorcida de su cargador de balas.
El “cuerno de chivo” es un arma muy popular en el mundo (hay más de 100 millones de estos rifles en circulación alrededor del mundo). Es incluso un rifle reglamentario de varios ejércitos, desde Europa hasta África y pasando por América. Tal vez esto se deba a que es un arma que continúa funcionando incluso en condiciones que no se consideran idóneas para otras armas, como el agua, el lodo o los climas extremos del polo y las altas temperaturas del desierto.
Imagen: Especial
Algunas características técnicas de este rifle son: peso de 4,3 kilogramos, longitud de 870 milímetros, el cañón tiene un largo de 415 milímetros, su cadencia de tiro es de 600 disparos por minuto y su cargador tiene una capacidad de 30 cartuchos.
Los rusos querían que la planta de Venezuela se convirtiera la primera en su tipo, pero debido a los retrasos y obstáculos impuestos por Estados Unidos no pudo ser así. La primer fábrica de este tipo se montó en la India.
Con información de Forbes