ANUNCIO
Economía

Crece 35% venta de armas legales en México

Ante un alza en la tasa de homicidios y asaltos, la creación de la Guardia Nacional y una mayor demanda de servicios de seguridad privada, crece 35 por ciento venta...

Arma de fuego
Imagen: Especial

Ante un alza en la tasa de homicidios y asaltos, la creación de la Guardia Nacional y una mayor demanda de servicios de seguridad privada, crece 35 por ciento venta de armas legales en México.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se registraron 30 mil 724 armas legales en el país para el periodo de enero a junio de 2019, lo que equivale a un incremento del 35.3 por ciento respecto el año anterior, y la mayor cantidad de armas en los últimos cuatro años. Puesto en perspectiva, esto significa que hay un arma legal por cada 3 mil 912 habitantes.

Guardia nacional

Imagen: Especial

Por otro lado, de acuerdo con cálculos de la organización Small Arms Survey, México es el séptimo país cuya población civil tiene más armas en el mundo; más o menos unas 16.8 millones de unidades; es decir, un arma por cada siete habitantes.

Al mismo tiempo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, detalló en una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que hubo un aumento del 122 por ciento en el tráfico de armas de asalto de Estados Unidos a México.

“En la mayoría de los homicidios dolosos y otros crímenes de alto impacto cometidos en nuestro país se utilizan armas de fuego y una mayoría de estas siete de cada 10, provienen de los Estados Unidos”, dijo el Canciller.

Más armas legales en México

Aunado a esto, Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), dijo en entrevista con El Financiero que en el vecino país del norte es muy común comprar armas de cualquier calibre en una tienda.

“En México no tenemos esa política de vender armas, pero si no tienes un control en tus fronteras, de nada sirve tu control (interno)”, afirmó Sapíén Santos.

Seguridad privada

Imagen: Especial

Además agregó que el incremento del 35 por ciento en la venta de armas legales está motivado por tres factores: la constitución de la Guardia Nacional, el reforzamiento de las policías estatales y el incremento en la demanda de los servicios de seguridad privada.

“Se incrementó el servicio de seguridad privada con armamentos, sobre todo en resguardo de valores, protección ejecutiva y vigilancia de instalaciones como son industrias y ciclos productivos, sin embargo, no todas son por esta situación, también hay una reasignación de armas”, detalló.

Con información de El Financiero

ANUNCIO