ANUNCIO
Economía

Creación de empleos formales cae 88%

Datos sobre la creación de empleo en México cayeron respecto del año anterior.

Empleo formal
Imagen: Especial

Junto con el que creciente aumento de las actividades informales, los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran que, para el mes de mayo, se crearon sólo 3 mil 983 empleos formales, que equivale a una caída del 88.2% respecto al mismo mes del año pasado.

En términos anuales, se registró la creación de 474 mil 838 nuevos empleos, que más o menos representa un crecimiento del 2.4%, la peor desde marzo de 2010. Sólo en los primeros cuatro meses de 2019 se generaron 303 mil 545 puestos de trabajo de acuerdo con los registros oficiales. Esto es un 38% menos respecto del mismo período del año anterior, y también la cifra más baja desde 2013.

Pedir empleo

Imagen: Especial

Visto por sectores, según los datos del IMSS, la industria de transporte y comunicaciones lidera los números de creación de empleo, con un crecimiento del 4.8%. Luego le sigue la industria de la transformación, con un 3.1%, y la de los servicios para empresas, con un 2.9%. En cambio, las industrias de la extracción y la construcción cayeron un 3.4% y 2.1%, respectivamente.

Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reportó 609 mil 300 personas registradas en el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. De esa cantidad, 481 mil 548 ya están afiliados al IMSS.

Entrevista de trabajo

Imagen: Especial

De acuerdo con las proyecciones del Banco de México (Banxico) sobre generación de empleo formal, se espera que este año sea de entre 530 y 630 mil nuevos empleos formales, que serían menos que los 660 mil registrados en el año anterior.

Visto por estados, Nayarit tiene el mayor crecimiento en este dato, con un 7%, seguido de Campeche y Querétaro, que subieron 6.1% en cada caso. Por otro lado, los estados de Chiapas, Durango y Guerrero fueron los únicos estados que reportaron caídas en este indicador.

Con información de El Financiero

ANUNCIO