Según la CNH, esto le costaría a Pemex prohibir el ‘fracking’
Más allá de los debates sobre probables riesgos en el medio ambiente, la técnica de extracción de hidrocarburos a través de fractura hidráulica, conocida como fracking, aumenta considerablemente la producción...
Más allá de los debates sobre probables riesgos en el medio ambiente, la técnica de extracción de hidrocarburos a través de fractura hidráulica, conocida como fracking, aumenta considerablemente la producción de hidrocarburos. En el caso de México, prohibir el uso de esta tecnología tendría un costo considerable para la producción de Pemex, ya que según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), disminuiría la producción en 135 mil barriles diarios.
Imagen: Especial
En términos económicos esta caída en la producción profundizaría las complicaciones financieras de la paraestatal mexicana. Además que complicaría las metas establecidas por el gobierno federal, que busca que Pemex produzca diariamente hasta 3 millones de barriles diarios, tal como lo señala el Plan de Negocios de Pemex.
Según el comisionado del CNH, Sergio Pimentel, el fracking se utiliza en la actualidad tanto para extraer hidrocarburos no convencionales, así como convencionales. Agregó que si se prohibiera esta tecnología, se perderían 115 asignaciones.
El #Fracking se utiliza para extraer recursos no convencionales, pero también convencionales; si se prohibiera, 115 Asignaciones de @Pemex tendrían que parar…eso de prohibirlo es una malísima “idea”. Por qué no mejor exigimos que se haga bien? https://t.co/93zKT5YyD5
— Sergio Pimentel (@sergiopimientas) July 24, 2019
Recordemos que los legisladores de Morena, Antares Vázquez Alatorre y Martí Batres Guadarrama, propusieron que se prohibiera la extracción por fractura hidráulica para la producción de petróleo y gas en México. De la misma forma, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió no usar este tipo de tecnología en el país, de hecho, la semana pasada aceptó que el fracking podría elevar considerablemente la producción de hidrocarburos en un tiempo muy rápido, pero señaló que nos quedaríamos sin agua.
Imagen: Especial
Pero no solo se perdería una producción importante si se prohibe la fractura hidráulica, según Pimentel, también México perdería de un plumazo el 30% de sus reservas petroleras 3P, es decir, probadas, probables y posibles. Además de que se perderían entre 60 y 100 mil empleos directos relacionados al sector.
Con información de Forbes