Se pueden consultar en línea los libros de texto gratuitos
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán señaló que por primera vez en la historia de México podrán consultarse a través de internet todos los...
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán señaló que por primera vez en la historia de México podrán consultarse a través de internet todos los libros de texto gratuitos. Hizo el anuncio de los materiales digitales a raíz del regreso a clases en los niveles básicos.
En la conferencia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma hizo público el dominio desde donde se podrán consultar las versiones digitales de los libros de texto gratuitos.
Imagen: Especial
Regreso a clases
El día de hoy lunes 26 de agosto, regresaron a clases más de 25 millones de niños de nivel básico, y más de un millón de profesores que se encargarán de atenderlos y dotarlos de la formación necesaria.
Imagen: Especial
Independientemente de que ya se haya puesto a disposición la versión digital de los libros de texto gratuitos, también se distribuirán 176 millones de libros físicos, de los cuales 15 millones son para el nivel preescolar; 105 millones son para primaria; 35 millones son de secundaria; 10 millones de telesecundaria; 2 millones para telebachillerato y un millón 200 mil son para educación indígena.
Además, también se reparten 7 millones de libros en inglés y 83 mil unidades en braille y macrotipo.
El costo total de edición, impresión y distribución de los libros fue de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, lo que representó un ahorro de 466 millones de pesos respecto a los costos del paquete escolar anterior, gracias a las medidas de austeridad del gobierno de López Obrador.
Con información de Forbes