¿Vas a actualizar tu CV? Antes de hacerlo checa estos consejos
¿Estás buscando empleo? ¿Quieres cambiar de trabajo? ¿No haz encontrado el trabajo de tus sueños? Pues para eso es muy importante que tengas un CV que logre enganchar a los...
¿Estás buscando empleo? ¿Quieres cambiar de trabajo? ¿No haz encontrado el trabajo de tus sueños? Pues para eso es muy importante que tengas un CV que logre enganchar a los reclutadores. Recuerda que el CV es tu carta de presentación y que este puede ser desechado en segundos si no tiene desde el principio algo que atraiga al personal de reclutamiento.
Es por eso que te damos algunos consejos para pulir tu CV y que consigas el trabajo con el que siempre haz soñado:
Empieza con un resumen
Es muy importante que tu CV lo inicies con un resumen de quién eres, este no debe ser extenso un pequeño párrafo es más que suficiente. Tienes que ser profesional desde el principio, así que evita utilizar muletillas como: “yo diría que“, “me considero alguien” o “me describo como…”, por el contrario, tienes que ser proactivo, comienza explicando quién eres, qué estudiaste y qué experiencia laboral tienes, no olvides poner tanto lo que puedes aportar, como lo que puedes aprender de la plaza que buscas ocupar.
Imagen: Especial
Tienes que ser conciso
El CV no debe ser extenso, debe contener toda tu información resumida, ya que los reclutadores no toman mucho tiempo en revisarlos, así que debe estar presente información relevante sobre ti que sea atractiva y relevante. En ese sentido, el CV debe contener solo 3 secciones: tus estudios académicos, tu experiencia laboral y tus habilidades. Si eres estudiante con poca experiencia comienza con tu carrera y tus logros universitarios; si tienes experiencia laboral, comienza por tu trabajo actual y no presentes información mayor a 7 años.
No incluyas tu foto
Evita poner una foto a menos que la vacante lo pida explícitamente, la razón es que tu apariencia también juega y los reclutadores podrían juzgarte inconscientemente. Si es forzoso mandar CV con foto, trata de incluir la foto más profesional y formal que tengas (si no las tienes sácalas); evita poner selfies o fotos mal escaneadas.
No incluyas información personal ni expectativas salariales
Te recomendamos no poner información personal como tu dirección completa, tu nacionalidad, tu número de hijos o tu lugar de nacimiento, ya que es información irrelevante para el personal de recursos humanos. Tampoco incluyas tus expectativas salariales, ya que ese es un tema a tratar durante las entrevistas.
Imagen: Especial
Lee 10 veces tu CV
Es muy importante que leas por lo menos 10 veces tu CV, para evitar errores de redacción y, sobre todo de ortografía. Si también puedes hacer que lo lean otras personas, hazlo. No olvides que el tipo de letra es importante, no utilices fuentes extravagantes, se recomienda utilizar Arial o Times New Roman.
No escribas más de una hoja
El CV es un resumen de tu experiencia académica y profesional y no un relato detallado, así que no te extiendas, la extensión recomendada es una cuartilla, si tienes muchas credenciales ve por la segunda hoja, pero no más. Finalmente, recuerda, siempre que envíes tu CV por correo electrónico, adjúntalo en formato PDF, ya que es el más común.
Con información de Merca 2.0