ANUNCIO
Finanzas personales

Conoce estos Pueblos Mágicos por menos de 1,000 pesos

¿Vives en la Ciudad de México y quieres salir de la rutina? No te preocupes, nosotros te decimos que Pueblos Mágicos puedes conocer con sólo $1000. Sabemos que para salir...

Aculco, Pueblos Mágicos (1)
Imagen: Especial

¿Vives en la Ciudad de México y quieres salir de la rutina? No te preocupes, nosotros te decimos que Pueblos Mágicos puedes conocer con sólo $1000.

Sabemos que para salir a darse un respiro es necesario tener unos cuantos pesos en la bolsa y aunque a veces parece imposible alejarse de la Ciudad por el tema financiero la realidad es que puedes dejar mil pesos de tu quincena y salir a conocer estos maravillosos Pueblos Mágicos que están cerca de la CDMX:

  1. Malinalco, Estado de México.
Malinalco, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Este lugar se caracteriza por su arquitectura colonial y prehispánica. Es el sitio perfecto para encontrar historias y tradiciones; puedes aprovechar tu buena condición física para escalar hasta la cima del monte, donde encontrarás un increíble mirador para disfrutar de una vista hermosa de todo el valle.

  1. Tepoztlán, Morelos
Tepoztlán, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Si quieres darte una vuelta por el estado de la eterna primavera, pero sin salirte de tu presupuesto puedes pararte en Tepoztlán, un rinconcito tranquilo donde puedes degustar de una deliciosa nieve. No te puedes perder el Cerro del Tepozteco, el cual parece infinito, pero al llegar descubrirás un misterioso recinto arqueológico.

  1. Aculco, Estado de México
Aculco, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

En el Estado de México hay otro Pueblo Mágico que puedes disfrutar y se trata de Aculco, un lugar donde sus pobladores te van a contagiar de alegría mientras disfrutas de sus calles y construcciones de estilo colonial, la mayoría están pintadas de blanco, el toque que lo hace conocido como uno de los pueblos más bellos del Edomex. No olvides probar uno de sus deliciosos y típicos quesos. Y a tan sólo 10 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera Aculco-Amealco podrás disfrutar de las hermosas Cascadas la Concepción y Tixhiñú.

  1. Mineral del Chico, Hidalgo
Mineral del Chico, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Este lugar se caracteriza por la actividad minera que se practicaba hace unos 400 años aproximadamente, pero en la actualidad puedes disfrutar el paisaje de sus calles que están adornadas por magníficos edificios que poseen un estilo arquitectónico inigualable. En este pueblo puedes realizar un recorrido a través de las antiguas minas donde los guías te adentraran al mundo de los minerales que ahí se extraían.

  1. Cadereyta, Querétaro
Cadereyta, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Otro destino que está dentro de la lista de los Pueblos Mágicos de México es Cadereyta, el cual se encuentra en la región semidesértica de Querétaro y se caracteriza por las hermosas fuentes que encuentras en sus calles. Pero no creas que todo es desierto, en la parte note podrás encontrar una zona boscosa donde se ubica el campamento ecoturístico Bosque de las Hojas.

  1. Teotihuacán, Estado de México
Teotihuacán, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Es uno de los sitios que más nos distingue como país gracias a la gran zona arqueológica que se encuentra dentro de su territorio. En este lugar podrás disfrutar de la riqueza arquitectónica mientras das un paseo en bicicleta que ofrecen algunos pobladores. Puedes subir las pirámides, conocer la historia de esta ciudad precolombina, aunque si llevas tiempo puedes darte un relajante baño en temazcal.

  1. Angangueo, Michoacán
Angangueo, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Si eres un fiel admirador de la naturaleza este es el lugar indicado para ti, te recomendamos visitar este lugar entre los meses de noviembre y febrero, ya que en esas fechas la mariposa monarca llega a nuestro país después de su largo viaje. Angangueo tiene dos entradas a los santuarios más importantes para que disfrutes del arribo de estos insectos.

  1. Bernal, Querétaro
Bernal, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Todo amante de actividades como el rappel tiene que visitar el pueblo de Bernal, ya que es el lugar perfecto para que practiques este deporte gracias al monolito que se levanta sobre este sitio y que además le da una vista increíble a la localidad; de hecho, este peñasco es el tercer más grande del mundo, una razón más para visitarlo.

  1. Metepec, Estado de México
Metepec, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Metepec se distingue por sus calles llenas de artesanías hechas en barro que llevan el toque y esencia de este sitio gracias a los detalles que le dan los artesanos de la región. Además, puedes disfrutar del Tianguis Prehispánico o del Zoológico de Zacango.

  1. Tlayacapan, Morelos
Tlayacapan, Pueblo Mágico

Imagen: Especial

Este lugar es conocido por su tradicional danza de los chinelos, la cual se cree que tuvo origen en este sitio. En Tlayacapan puedes disfrutar de un clima agradable y de las fiestas que tiene todo el año, donde estarán presentes sus pintorescos personajes.

Con información de Cultura Colectiva

ANUNCIO