ANUNCIO
Economía

Los congresos y convenciones son esenciales para el turismo en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en México un tercio de la derrama económica asociada al turismo proviene de la Industria de Reuniones. Entiéndase ésta como la...

World trade center
Imagen: Especial

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en México un tercio de la derrama económica asociada al turismo proviene de la Industria de Reuniones. Entiéndase ésta como la afluencia de gente que visita al país para asistir a congresos o convenciones. En términos monetarios, esto representa alrededor de 25 mil millones de dólares anuales.

Convención

Imagen: Especial

Otro dato que resulta ser muy revelador es que los asistentes de este tipo de eventos suelen gastar un 53% más que el turista que sólo viene por placer. Esto parece contradecir el sentido común, porque generalmente nos imaginamos que el turista de placer (especialmente el extranjero) tiene un presupuesto mayor de gasto, pero de acuerdo a estos datos no es así.

En términos de consumo, el 25% de alimentos y bebidas consumidos en locaciones turísticas se vincula con la asistencia a convenciones, exposiciones y congresos. En 2018, este consumo se dio a lo largo de 174 eventos de este tipo. En 2017 en 198. Esta baja se atribuye a las condiciones de incertidumbre respecto a la ratificación del tratado de libre comercio y al aumento de la inseguridad a lo largo del país.

Congreso

Imagen: Especial

Cuatro son los destinos más importantes para la realización de estos eventos:

  • La CDMX se posiciona como la plaza más importante para la realización de este tipo de eventos. Desde corporativos y exposiciones empresariales, hasta congresos nacionales e internacionales. Importantes centros de convención de este destino son el World Trade Center, el Centro CitiBanamex y el Expo Bancomer. Esta actividad representa el 1.5% del PIB de la ciudad.
  • Yucatán es el estado preferido de las constructoras como Cemex y Megarent. Se tiene programados 70 eventos a lo largo de este año en recintos como el Siglo XXI o el Centro Internacional de Congresos. Sólo la derrama económica asociada a los eventos de estos dos últimos centros se calculan 590 millones de pesos.
  • Guadalajara es la ciudad preferida de la industria tecnológica. Empresas como Intel, IBM y Siemens organizan eventos en esta ciudad. Se estima que la derrama económica de este tipo de convenciones es de 30 mil millones de pesos. Aunque esto no incluye la derrama indirecta en inversiones para empresas tecnológicas locales.
  • Zacatecas es una de las cuatro ciudades más importantes para la Industria de Reuniones. Es la favorita para la realización de eventos sobre minería. Se tienen programados para este año alrededor de 85 eventos.

Con información de El Financiero

ANUNCIO