ANUNCIO
Empresas y Negocios

Ya puedes comprar acciones de Uber en México

Los inversionistas mexicanos ya pueden adquirir acciones de la empresa de movilidad Uber, esto después de que la plataforma de inversión GBM HomeBroker y la Bolsa Institucional de Valores hicieran...

Ya es posible comprar acciones de Uber en México
Imagen: Especial

Los inversionistas mexicanos ya pueden adquirir acciones de la empresa de movilidad Uber, esto después de que la plataforma de inversión GBM HomeBroker y la Bolsa Institucional de Valores hicieran una alianza para traerlas a México a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), este permite a los inversionistas en nuestro país comprar y vender acciones de empresas extranjeras que están en otros mercados.

“Esta es la primera de muchas empresas que BIVA y GBM HomeBroker traen al mercado mexicano en conjunto. Creemos que Uber ofrece una oportunidad de invertir en un sector muy dinámico que está creciendo constantemente”, afirmó  el director de GBM Digital, Javier Martínez Morodo.

Si estás interesado en adquirir acciones de Uber, estas ya están disponibles a partir de este martes en BIVA, con la clave de cotización Uber, el precio por acción es de 37 dólares, cerca de 730 pesos, mientras que el valor de cotización es el mismo que en su mercado de origen, pero en pesos.

Venta de acciones de Uber

Imagen: Especial

Este año Uber se estrenó en Wall Street, su llegada a la Bolsa fue una de las más esperadas en el mercado, y logró recaudar más de 8 mil millones de dólares (152 mil millones de pesos), cifra que lo posicionó dentro del Top5 de las ofertas públicas iniciales más grandes de los últimos 10 años en Estados Unidos. Aunque han pasado sólo tres meses, el precio de sus acciones ha caído 16%, pues es un negocio que sigue sin convencer a los inversionistas.

Entre los problemas que ha enfrentado Uber y que les ha costado a sus acciones es que no ha conseguido ser rentable, además, se ha enfrentado a diversos problemas de regulación en diferentes partes del mundo, aunque esta aplicación móvil sigue sumando clientes, pues en este segundo trimestre de 2019, la plataforma llegó a 100 millones de usuarios activos mensuales, por lo cual incrementó en un 35% el número de viajes.

Con información de Expansión 

ANUNCIO