ANUNCIO
Noticias

¿Cuáles son las colonias de la Ciudad de México que más plusvalía tienen?

En general, todo mundo sabe que invertir en propiedades es una muy buena idea, porque nunca se devalúan y, al contrario, a medida que pasa el tiempo crece su valor....

Nuevo Polanco
Imagen: Especial

En general, todo mundo sabe que invertir en propiedades es una muy buena idea, porque nunca se devalúan y, al contrario, a medida que pasa el tiempo crece su valor. Otra cosa que también es muy cierta, es que la Ciudad de México es el sitio donde las casas y departamentos cuestan más caros.

Pero, ¿Cuáles son los lugares dentro de la capital donde las propiedades han tenido la mejor plusvalía? Aquí te hacemos un ranking

San Angel inn

Imagen: Especial

La colonia San Ángel Inn, que se encuentra en la alcaldía Álvaro Obregón, es el lugar que tuvo mejor plusvalía en 2018 dentro de la ciudad, con un crecimiento del 289 por ciento. El metro cuadrado de esta zona pasó de 14 mil pesos en 2017 a los 55 mil pesos para 2018.

El segundo lugar lo ocupa el Barrio San Francisco, en la alcaldía Magdalena Contreras, el cual ha ganado una plusvalía del 231 por ciento. Aquí, el metro cuadrado subió de un precio de alrededor de 10 mil pesos en 2017 a 33 mil en 2018.

En tercer puesto, se encuentra la colonia Irrigación en la alcaldía Miguel Hidalgo, la cual también alcanzó una plusvalía de más del 200 por ciento, pasando el valor del metro cuadrado de 16 mil pesos a 53 mil entre 2017 y 2018.

La colonia Tabacalera, que se encuentra en la alcaldía Cuauhtémoc, se posicionó como la cuarta zona con mejor plusvalía en la Ciudad de México, obteniendo un incremento de 181 por ciento de plusvalor. Acá, el precio del metro cuadrado pasó de 22 mil pesos a 62 mil de 2017 a 2018.

Monumento a la revolución

Imagen: Especial

Finalmente, la colonia Loma de Guadalupe en Álvaro Obregón es el quinto lugar con mejor plusvalía en la Ciudad de México, cerrando 2018 con un aumento de 174 por ciento. El precio del metro cuadrado paso de 11 mil a 31 mil pesos entre 2017 y 2018.

Algunas de las razones de estas alzas en la plusvalía pueden deberse a la confianza que la vivienda genera como un activo seguro para la inversión ante la incertidumbre global en otros bienes: se sabe que se va a ganar si se invierte en inmuebles.

Pero también pudo deberse a factores que detonan el crecimiento urbano en esas zonas, como lo son los ejemplos de las colonias Irrigación y Tabacalera, gracias al desarrollo de las zonas de Nuevo Polanco y el corredor de Reforma, respectivamente.

Con información de El Financiero

ANUNCIO