‘Coliving’: la nueva modalidad de vivienda para Millennials
Recientemente causó furor en las redes sociales un anuncio sobre la renta de un espacio ‘Coliving’ – nombre que se le da a una nueva tendencia de vivienda compartida y...
Recientemente causó furor en las redes sociales un anuncio sobre la renta de un espacio ‘Coliving’ – nombre que se le da a una nueva tendencia de vivienda compartida y de alquiler de cuartos que se anuncian como si fueran mini-departamentos -, cuyos costos rondaban entre los 10 mil y 14 mil pesos (dependía si querías baño propio o no) en la colonia Roma.
Burlas y críticas dejadas de lado, es un hecho que hay una tendencia creciente a promocionar espacios de alquiler de 20 metros cuadrados o menos, ante el encarecimiento y escasez de los inmuebles, sobre todo en la Ciudad de México.
Imagen: Especial
“Tenemos margen para achicarnos aún más: en Nueva York, hoy se rentan departamentos de hasta 7 m², o algunos de 20 metros cuyas paredes se mueven para cambiar la distribución”, señala el director de la consultora inmobiliaria Softec, Gene Towle.
Además agregó: “Es algo asociado a la dinámica de las grandes ciudades, donde mucha gente busca un espacio para una sola persona y sólo para dormir”.
Nueva dinámica de la vivienda
Este tipo de mini-departamentos se han convertido en la respuesta de un mercado de personas que quieren vivir en zonas bien ubicadas o atractivas, pero que no cuentan con el presupuesto para hacerse de un departamento en sentido estricto.
“La vivienda cada vez se ve más como un proceso de vida, no como un destino”, dijo el consultor.
Y también añadió: “Estas opciones pequeñas serán cada vez más comunes en las zonas más deseables, pues hay cada vez más gente que vive sola, forma parejas sin hijos, o son personas mayores”.
Esto sólo demuestra una transformación en la dinámica de la vivienda – no sólo en México, sino también en muchas de las ciudades más grandes del mundo, como Nueva York, Tokyo o Londres -.
Imagen: Especial
Sólo para que se hagan una idea, en el 2007, la compra de departamentos nuevos de una sola recámara representaba el 3.2 por ciento del total de ventas de inmuebles. Hoy en día, se incrementó hasta el 20 por ciento, de acuerdo con cifras de la empresa de Towle. En cambio, los departamentos grandes (de cuatros recámaras) sólo equivalen a menos del 1 por ciento de la venta total.
Con información de Forbes