¿Tiras las colillas de cigarro en la calle? Esto te podría costar de multa
La diputada del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega lanzó una propuesta: sancionar económicamente a las personas que tiren colillas de cigarro en la vía pública o en lugares...
La diputada del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega lanzó una propuesta: sancionar económicamente a las personas que tiren colillas de cigarro en la vía pública o en lugares no autorizados en la Ciudad de México. De acuerdo con la legisladora la multa podría ir desde los 2 mil 534 pesos hasta los 25 mil 347 pesos.
En la Cámara de Diputados se presentó esta iniciativa de reformas legales, la cual prohíbe que las personas arrojen las colillas en sitios como: vía pública, áreas comunes, parques y barrancas. Además, plantea que se debe obligar a los establecimientos mercantiles y oficinas de gobierno que pongan en su exterior y en lugares destinados para fumar algunos botes especiales para tirar esos desechos, en caso de no hacerlo, las multas serían de entre 42 mil 245 pesos y 168 mil 980 pesos.
#EnTribuna | Sancionar con una multa de 20 a 200 veces la
Unidad de Cuenta de la #CDMX ($2,534 a $25,347) a quien arroje o tire colillas de cigarro en la vía pública, áreas comunes, parques y barrancas, plantea iniciativa de la diputada @AlessandraRdlv (PVEM). pic.twitter.com/GCwG8YPE08— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 3, 2019
Por ahora, esta iniciativa está en manos de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático, Protección Ecológica y Animal para que se realice un análisis y posteriormente su dictamen.
La legisladora Rojo de la Vega explicó que su iniciativa se sustenta en estudios que comprueban que una colilla de cigarro tarda entre dos a 10 años en degradarse, afectando principalmente el agua, además, ocasiona contaminación atmosférica, deforestación, cambio climático, generación de residuos e incendios forestales.
Imagen: Especial
Además, la diputada del Partido Verde explicó que en un informe realizado por la organización ambiental Ocean Conservancy revela que las colillas de cigarros son uno de los principales desechos que hay en los océanos, parques, calles y playas; también remarcó que la mitad de los grandes incendios forestales son ocasionados por este residuo.
Imagen: Especial
Hagamos números de lo que sucede en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicción en nuestro país hay aproximadamente 17 millones de fumadores, cada uno de ellos consume alrededor de 125 cajetillas de cigarros de manera anual, lo que da un total de dos mil 125 millones piezas de este producto. Con esta cifra se producen alrededor de cinco mil millones de colillas de cigarro al año y sólo el 41% de ellas llega a un basurero, mientras que el 59% de queda en las calles generando una gran contaminación.
Con información de Dinero en Imagen