ANUNCIO
Economía

China contrarresta amenazas de Trump de más aranceles; bloquea carne de cerdo de EE.UU.

Beijing se comprometió a responder a Estados Unidos si insiste en imponer aranceles adicionales al resto de las importaciones chinas, ya que la escalada abrupta del presidente Donald Trump de...

Imagen: Especial

Beijing se comprometió a responder a Estados Unidos si insiste en imponer aranceles adicionales al resto de las importaciones chinas, ya que la escalada abrupta del presidente Donald Trump de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha provocado la caída en bolsas de Asia y Europa.

Te recomendamos: Aranceles de Trump a China provocarán escasez de biblias

Trump anunció el jueves que impondría un arancel del 10% sobre otros 300 mil millones de dólares en importaciones chinas, una medida que afectará a los consumidores estadounidenses más directamente que sus otros aranceles hasta ahora. Los nuevos impuestos a la importación, que Trump dijo más tarde que podrían ir “mucho más allá” del 25%, que se impondrán a partir del 1 de septiembre en una larga lista de productos que se espera que incluyan teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y ropa para niños.

“Si Estados Unidos va a implementar aranceles adicionales, China tendrá que tomar las contramedidas necesarias”, dijo el viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en una sesión informativa en Beijing.

China, la principal consumidora de carne de cerdo canceló 14 mil 700 toneladas que han enviado los estadounidenses entre este año y el siguiente. La nueva postura de China ha dado un giro después de las conversaciones con Estados Unidos para negociar nuevas compraventas de carne de cerdo, soja y algodón.

Imagen: Especial

El gigante asiático ve la necesidad de importar un alto índice de carne de cerdo debido a la muerte de millones de animales por un brote de fiebre porcina. El gobierno chino decidió cancelar todas las compras de carne de cerdo a Estados Unidos, lo que está provocando que la carne de cerdo de Estados Unidos se hunda a niveles de hace tres años. Esta materia prima se ha negociado 5% por debajo del precio fijado en las últimas horas.

Debido a este escenario, Donald Trump intenta frenar los efectos arancelarios y busca exportar carne a Europa. Se prevé que este viernes el mandatario estadounidense firme un acuerdo para aumentar la cantidad de carne de res que puede vender en el mercado de la Unión Europea.

Los analistas consideran que ahora China tiene menos probabilidades de tratar de igualar los aranceles dólar por dólar de Trump.

“Para los chinos, Trump está perdiendo credibilidad, y dudan si las conversaciones se pueden llevar a cabo en septiembre”, dijo Zhou Xiaoming, ex funcionario y diplomático del Ministerio de Comercio. “Con o sin acuerdo, China está preparada para el peor de los casos”.

Trump arremete contra China

En un tuit, Trump dijo que China no había cumplido la promesa que Xi hizo en Osaka de comprar productos agrícolas estadounidenses y detener las exportaciones ilegales de fentanilo. Más tarde, el presidente dijo a los periodistas que “no está preocupado en absoluto” por la reacción negativa de los mercados.

Compras decrecientes

“Creo que quieren tratar de llegar a un acuerdo con nosotros, pero no estoy seguro”, dijo Trump en un mitin el jueves por la noche en Cincinnati. “Hasta el momento en que haya un acuerdo, estaremos gravando a China”.

Imagen: Especial

Trump se ha quejado repetidamente de que China no ha realizado las “grandes cantidades” de compras agrícolas que, según él, prometió Xi cuando se reunieron en Osaka, pero lo que realmente se prometió nunca se hizo público y las interpretaciones de las dos partes parecen diferir.

Las compras de China a los agricultores estadounidenses han disminuido claramente durante el año pasado, y la compra de soja cayó en el primer semestre de este año al nivel más bajo en más de una década. Al mismo tiempo, en las últimas dos semanas, China aprobó la compra de hasta 3 millones de toneladas de soja, 50 mil toneladas de algodón, más carne de cerdo, maíz y sorgo de los Estados Unidos como parte de las medidas de “buena voluntad”.

Con información de Forbes

ANUNCIO