ANUNCIO
Economía

La Central de Abasto genera la segunda operación comercial más grande de México

La Central de Abasto de la Ciudad de México comprende un espacio de 327 hectáreas, más o menos el equivalente a 51 Zócalos capitalinos. Además, resulta ser la central de...

Central de Abasto
Imagen: Especial

La Central de Abasto de la Ciudad de México comprende un espacio de 327 hectáreas, más o menos el equivalente a 51 Zócalos capitalinos. Además, resulta ser la central de suministro de alimentos más grande del mundo. Por si no fuera suficiente, el valor de su operación comercial es de 9 mil millones de dólares anuales, lo que la colocaría como la segunda más grande del país, sólo por detrás del mercado bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores.

La Central de Abastos concentra los productos que llegan no sólo del interior del país, sino también de fuera; al menos 16 países tienen presencia en este recinto, como Canadá, Chile, Turquía, España, Alemania, China o Estados Unidos, entre otros. Los volúmenes de producto son tales, que requieren la mano de obra de 13 mil 800 carretilleros para llevar y traer la carga de los compradores.

CEDA

Imagen: Especial

Cada día, a la Central de Abastos llegan alrededor de 2 mil tráileres, 1500 camiones torton y 58 mil 500 automóviles particulares para el abasto de una oferta de más de 15 mil productos. Este es el volumen que se estima de comercialización para la Central de Abasto cada día.

Aproximadamente llegan en promedio más de 950 millones de dólares de alimentos a la Central de Abastos de la Ciudad de México, los cuales proceden de diferentes productores provenientes de las varias Centrales de Abasto del país. Sólo para que se hagan una idea, el 35 por ciento de la producción hortofrutícola de todo el país se distribuye desde la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Una de las razones por las cuales la Central de Abastos tiene tales niveles de demanda es que es mucho más barata que en otros lados. Los compradores pueden llegar a ahorrar entre el 25 y 30 por ciento en promedio por los productos de la canasta básica que adquiere en este lugar. Por lo menos es lo que reflejan los datos recabados por la Procuraduría Federal del Consumidor.

Central de Abasto de la Ciudad de México

Imagen: Especial

Por otro lado, la Central de Abastos también brilla por su seguridad, ya que cuenta con un sistema de monitoreo de 250 cámaras de vigilancia, que son constantemente supervisadas. Al grado de que los tiempos de respuesta ante diferentes situaciones es de dos minutos.

Con información de El Financiero

ANUNCIO