CDMX paga 10 mil pesos a policías para bajar de peso
Más de mil policías capitalinos fueron sometidos a diferentes pruebas, tanto físicas como médicas, para determinar si son acreedores a un estímulo de 10 mil pesos en un programa para...
Más de mil policías capitalinos fueron sometidos a diferentes pruebas, tanto físicas como médicas, para determinar si son acreedores a un estímulo de 10 mil pesos en un programa para bajar de peso.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del país busca combatir la obesidad y el sobrepeso entre los elementos de la corporación con incentivos económicos y los ayude a cambiar su rutina.
“En la calle, los policías se encuentran en un estrés muy grande, que los lleva a tener malos hábitos alimenticios, a veces es más fácil encontrar una quesadilla o una torta, que poder entrar a un lugar donde puedan ingerir una comida corrida, que tiene las condiciones que nuestro cuerpo necesita”, comentó Alejandra Ramírez, subdirectora de Investigación y Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina a el diario El Universal.
Obesidad, un reto que cuesta
Actualmente, en la policía capitalina existen 2 mil 453 agentes que tienen sobrepeso y mil 826 padecen obesidad, en total, suman son 4 mil 279 efectivos en total. El estímulo de 10 mil pesos será repartido a lo largo de cinco meses, una vez que se tenga la selección de los agentes que conformarán este programa. El recurso económico, mes por mes, será para acompañar el esfuerzo de cada uno de los elementos.
Imagen: Especial
La convocatoria, lanzada internamente para policías de carrera, incluyendo cada una de las divisiones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, duró 15 días con un alcance de mil 820 uniformados.
Mil 200 efectivos podrán beneficiarse
Los recursos destinados al programa únicamente alcanzarán a mil 200 elementos, por lo que no se descarta que haya la apertura de otra convocatoria. La dependencia de la capital del país también tiene asegurado que los policías seleccionados usen ese dinero, con base al tiempo estimado, para hacer un hábito el cambio en su alimentación.
Imagen: Especial
La funcionaria de la administración capitalina explicó que muchos de los elementos que se presentaron llegaron con la idea de que tenían sobrepeso; sin embargo, con los análisis clínicos que se les practicaron se determinó que contaban con baja masa corporal, por lo que no continuaron en el programa.
Revisión médica. Los elementos que entraron a este proyecto se sometieron a una evaluación médica para medir índices de presión arterial y azúcar, que son propensos a elevarse debido a las actividades cotidianas de los policías.
Con información de El Universal