ANUNCIO
Finanzas personales

¿Tienes un cargo no reconocido en tu tarjeta? Esto es lo que tienes que hacer

¿Alguna vez te ha llegado un cargo no reconocido a tus tarjetas de crédito? No te desesperes, aquí te explicamos los tres pasos que puedes hacer en caso de detectar...

CARGOS NO RECONOCIDOS
Imagen: Especial

¿Alguna vez te ha llegado un cargo no reconocido a tus tarjetas de crédito? No te desesperes, aquí te explicamos los tres pasos que puedes hacer en caso de detectar una operación o movimiento que  no realizaste.

De acuerdo con Irene Flores, editora de Contenidos de la comparadora financiera Coru.com, recomienda que la persona que detectó ese cargo no autorizado en su cuenta presenté una queja ante su banco ya que existe el riesgo de que su plástico haya sido clonado o haya sufrido de robo de identidad, datos, del plástico o simplemente alguien hizo mal uso de la tarjeta. Aunque también existe la posibilidad de que se trate de un error del comercio en el que hizo una compra y hayan realizado un cargo doble.

QUÉ HACER EN CASO DE CARGOS NO RECONOCIDOS

Imagen: Especial

La especialista asegura que los cargos desconocidos más frecuentes son por cantidades menores a los 10 mil pesos, ya que se trata de una modalidad de robo pequeño y para nuestra “fortuna”, México ocupa el segundo lugar con mayor fraude en tarjetas de crédito en el mundo.

Si eres víctima de este delito te recomendamos seguir estos tres pasos:

  1. Revisar y analizar el cargo: Existe una posibilidad de que el usuario no recuerde haber realizado esa compra, ya que en ocasiones la figura fiscal no es el mismo que el nombre de la tienda, así que es recomendable revisar la fecha y hora de la compra para asegurarse de que en efecto no es un movimiento del usuario.
  2. Llamar al banco: Aunque suene lógico, el titular de la cuenta debe hablar al banco y pedir que desactiven el plástico para evitar que se siga haciendo mal uso de la tarjeta.
  3. Solicitar aclaración por cargos no reconocidos: El cliente debe solicitar esta aclaración, la cual, por disposición federal debe tardar sólo dos días hábiles y así el banco pueda iniciar una averiguación directamente con el comercio y dar con el origen del cargo, además, para imponer una queja.
CARGOS DOBLES

Imagen: Especial

Después de realizar estos tres pasos, la institución bancaria tendrá que informar la resolución de la solicitud, en caso de que sí haya procedido a favor del cliente se tendrá que realizar la devolución del cargo pero en caso de que no proceda, porque el banco asegura que el usuario sí realizó los movimientos, el tarjetahabiente podrá volver a solicitar otra aclaración a la institución, la cual se le conoce como una querella y al mismo tiempo interponer una queja contra el banco ante la Condusef.

Tip: El cliente debe estar siempre atento al tipo de tarjeta, cómo será el procedimiento para aclarar el cargo no reconocido y solicitar el folio de bloqueo de plástico y de atención del movimiento, pues esta información le servirá como referencia para la aclaración de la solicitud.

Con información de El Economista

ANUNCIO