ANUNCIO
Economía

Cambio climático dejará a medio millón de mexicanos sin trabajo

El cambio climático y el empleo tienen una estrecha relación, tanto que las repercusiones del “estrés térmico” ocasionado por el aumento del calor dejaría a 80 millones de personas sin...

POR CAMBIO CLIMÁTICO MÉXICO PERDERA MILES DE EMPLEOS
Imagen: Especial

El cambio climático y el empleo tienen una estrecha relación, tanto que las repercusiones del “estrés térmico” ocasionado por el aumento del calor dejaría a 80 millones de personas sin empleo, de las cuales medio millón serán mexicanos, así lo dio a conocer la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El aumento en la temperatura tendrá un gran impacto en la productividad laboral, principalmente en el campo y la construcción, lo que finalmente ocasionaría que se pierda 2.2% de horas de trabajo y aunque pensemos que pasará en un futuro muy lejano y apocalíptico, la realidad es que esto estaría sucediendo para el 2030.

ESTRÉS TÉRMICO

Imagen: Especial

Ante esta crisis, México sería uno de los países más afectados pues estaría perdiendo cerca de 544 mil empleos, sólo podría superarnos, a nivel continente americano, Brasil, donde se perderían aproximadamente 849 mil trabajos gracias al calentamiento global.

La Organización Internacional del Trabajo sostiene que “el estrés térmico guarda relación con el aumento de calor que puede soportar el cuerpo humano sin padecer degradación fisiológica. Por lo general, ésta se produce a temperaturas superiores a 35˚C, en condiciones de elevada humedad. El exceso de calor en el ámbito laboral constituye un riesgo para la salud en el trabajo, al restringir las funciones y aptitudes físicas de los trabajadores y su capacidad de trabajo, y, en consecuencia, disminuir la productividad”.

EMPLEADOS DE CONSTRUCCIÓN LOS PRINCIPALES AFECTADOS

Imagen: Especial

Como era de esperarse, el sector agrícola sería uno de los más afectados por los impactos del cambio climático y se estima una pérdida total del 60% de los empleos gracias al “estrés térmico”. Sólo para darnos una idea, en México hay 6.6 millones de trabajadores en esta área, así lo reporta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Otro sector que también estaría en riesgo es el de la construcción, en el cual trabajan 4.2 millones de personas. Además, las áreas en peligro son la de los bienes y servicios medioambientales, limpieza, emergencias, trabajos de reparación, transporte, turismo y deportes.

SECTORES AFECTADOS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Imagen: Especial

La pérdida de trabajo por el “estrés térmico” afectaría principalmente a los ingresos de nivel medio-bajo y bajo, es decir que las zonas más pobres serían los que más van a padecer con las pérdidas económicas y no sólo eso, el impacto sería mayor para la mujer que trabajan en el campo, ya que ellas constituyen la base de trabajadores de la “agricultura de subsistencia” y a los hombres de la construcción.

La Organización Internacional del Trabajo ya hizo un llamado a las autoridades, empleadores y trabajadores para que realicen, en conjunto, políticas que permitan mitigar los riesgos que implica el calentamiento global en el trabajo diario.

Con información de El Economista

ANUNCIO