Cae la moneda China y las personas más ricas del mundo pierden 100 mil millones en un sólo día
Tras la devaluación del yuan – moneda de China – como respuesta del gobierno del país asiático a la imposición de aranceles que Trump anunció para inicios de septiembre, y...
Tras la devaluación del yuan – moneda de China – como respuesta del gobierno del país asiático a la imposición de aranceles que Trump anunció para inicios de septiembre, y la escalada de la guerra comercial entre estas dos potencias, las 500 personas más ricas del mundo sufrieron pérdidas significativas en su fortuna en un sólo día.
En total, se estima que los más acaudalados del planeta tuvieron pérdidas de 110 mil millones de dólares. Más o menos el equivalente a 2.1 por ciento de sus fortunas, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Los que más perdieron
Imagen: Especial
Al que le tocó el golpe más fuerte fue a Jeff Bezos, el presidente de Amazon, quien perdió más o menos 3 mil 400 millones de dólares, después de que cayeran las acciones de su empresa tras lo que se ha denominado el ‘efecto yuan’. Aunque seguro no está tan preocupado, pues sigue siendo el hombre más rico del mundo.
Entre los más afectados se incluyen:
- Bernard Arnault, dueño de la empresa de artículos de lujo LVMH, perdió alrededor de 3 mil 200 millones de dólares.
- Mark Zuckerberg, dueño de la red social Facebook, perdió alrededor de 2 mil 800 millones de dólares.
- Mukesh Ambani, dueño de la empresa Reliance Industries, perdió alrededor de 2 mil 400 millones de dólares.
- Bill Gates, dueño de la empresa de computadoras Microsoft, perdió cerca de 2 mil millones de dólares.
Imagen: Especial
Las personas más ricas del mundo no fueron las únicas afectadas por la devaluación del yuan. Wall Street y la bolsa de Asia también se desplomaron tras la intensificación de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Con todo y las pérdidas, los 500 magnates más ricos del mundo controlan una fortuna valuada en unos 5 billones 400 mil millones de dólares, la cual se ha incrementado en un 11 por ciento desde el 1 de enero de este año.
Con información de Entrepreneur