Cae la creación de empleo en 39% en el primer semestre del 2019
De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer semestre de este año 2019, hubo una baja de 39% en materia de creación de...
De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer semestre de este año 2019, hubo una baja de 39% en materia de creación de empleo, pues durante los primeros meses del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se crearon 289 mil 301 empleos formales, lo que equivale a 186 mil 819 empleos menos que en el primer semestre del año pasado, que fue de 476 mil 120.
Incluso si se compara con el primer semestre de 2017, durante la gestión del gobierno de Enrique Peña Nieto, la caída es todavía peor, pues en aquel año se crearon 517 mil 434 empleos, lo que significa un 44 por ciento más que los creados en el primer semestre de este año.
Inicio: Especial
Con estos números, este año tiene la cifra más baja en generación de empleos para el periodo de enero a junio desde el año 2009, año en el que los efectos de las crisis económica a nivel mundial también impactaron a México.
Sólo de mayo a junio se perdieron 14 mil 244 empleos, que fue más alta que en 2018 para el mismo periodo, donde se perdieron 13 mil 497 plazas de trabajo. Sin embargo, el IMSS explicó que es normal que en los meses alrededor de junio haya bajas en la generación de empleo, dados los efectos estacionales en el sector agropecuario.
Inicio: Especial
A pesar de estas cifras en generación de empleo, el IMSS también señaló un alza anual del 6.6 por ciento en el salario base con el que cotizan los trabajadores asegurados en el Instituto, que fue de 376.6 pesos.
“Este crecimiento anual es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos 10 años, y por sexto mes consecutivo el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6%”, indicó el IMSS.
Además, en el reporte del IMSS se destaca el registro de más de 700 mil personas en el programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, de los cuales, más de 500 mil ya cuentan con servicios médicos de este organismo.
Con información de AnimalPolítico