Estas cadenas de cine en México ofrecen boletos a 20 pesos en el mes patrio
Para que este mes no te quedes sin dar el grito, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) anuncia que las cadenas Cinépolis y Cinemex ofrecerán en septiembre boletos...
Para que este mes no te quedes sin dar el grito, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) anuncia que las cadenas Cinépolis y Cinemex ofrecerán en septiembre boletos a un precio de 20 pesos en algunas películas.
“Organizada por Canacine, esta iniciativa surge a finales de 2017 para promover nuestro cine y celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano que se festeja el 15 de agosto”, menciona la Canacine en su portal.
Canacine es un organismo que agrupa a las principales empresas del sector y pequeñas cadenas regionales. En México, Cinépolis tiene la mayor participación del mercado seguida por Cinemex en términos de taquilla.
Reestreno de 15 películas mexicanas
La segunda edición de la Fiesta del Cine Mexicano tendrá el reestreno de 15 películas mexicanas, las cuales incluyen cinco películas clásicas y 10 filmes estrenados en 2019 y el estreno comercial de cuatro películas: “Mamá se fue de viaje”, “Disparos”, “El Sembrador” y “Poetas del cielo”.
Imagen: Especial
“Esta segunda edición se llevará a cabo del 6 al 12 de septiembre y el boleto para la Fiesta será de tan sólo 20 pesos”, dice un comunicado.
La Fiesta del Cine Mexicano estará disponible en 750 salas en todo México en las cadenas Cinépolis, Cinemex, Citicinemas, Xtracinemas, Cinemagic y Cinebox, así como en una docena de cines independientes.
En la organización de la Fiesta hay coordinación y colaboración de 30 instituciones y empresa de la industria del cinematográfica como: Secretaría de Cultura, IMCINE, Cineteca Nacional, Cineteca Mexiquense, Filmoteca de la UNAM, Mundet, Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Citicinemas, Cinemagic, Xtracinemas, Cinépolis Distribución, Videocine, Corazón Films, Diamond, Claro Video, TV Azteca, Televisa, Fábrica de Cine.
Incentivar el consumo y producción
Con estas medidas se trata de incentivar el consumo y producción de contenidos nacionales tanto de películas como de series en México.
Imagen: Especial
Recuerda, este viernes arranca la fiesta y estas son algunas cintas que podrás volver a ver: “No manches Frida 2”, “El Estudiante”, “Belzebuth”, “Ana y Bruno”, “Solteras”, “Las Niñas Bien”, “Disparos” y “El Sembrador”.
Para cualquier duda puedes revisar los detalles en la página oficial de la Fiesta del Cine Mexicano.