El Bitcoin es el refugio para los inversionistas de Argentina y Hong Kong
Estos días han sido de tiempos muy agitados, las protestas en Hong Kong, la caída de los mercados en Argentina y ahora el anuncio de una posible recesión mundial. Ante...
Estos días han sido de tiempos muy agitados, las protestas en Hong Kong, la caída de los mercados en Argentina y ahora el anuncio de una posible recesión mundial. Ante este panorama, los inversores de estos países del mundo están encontrando en el Bitcoin un refugio de sus capitales.
Por ejemplo, en Argentina, donde el peso de aquel país se hundió tras el anuncio de la victoria electoral de Alberto Fernández en los comicios primarios de aquel país, el Bitcoin llegó a cotizarse hasta en 12 mil dólares, un 0.10 por ciento más caro que en otras casas de intercambio de criptomonedas del mundo.
Imagen: Especial
De forma similar, en Hong Kong el Bitcoin estaba cotizando en un 4 por ciento más caro, ante las continuas protestas en aquella ciudad.
“Bitcoin se está convirtiendo en el activo de último recurso en áreas de extrema devaluación de la moneda e incertidumbre política”, señaló el director ejecutivo del fondo de cobertura de criptomonedas Arca, Rayne Steinberg.
Además agregó: “Solo en la última semana, Bitcoin ha subido aproximadamente 50 por ciento frente al peso argentino y cotiza con una prima significativa en las bolsaslocales. Y no está solo; se unen Venezuela, Hong Kong y Turquía, que también han experimentado conmociones similares”.
La existencia de estas primas parecen ser evidencia de que efectivamente el Bitcoin se está convirtiendo en el refugio de los inversionistas de países en crisis para proteger sus activos, ante la caída de las monedas locales y los regímenes autoritarios.
Imagen: Especial
A pesar de esto, la criptomoneda sigue manteniendo movimientos de precio muy volátiles, recientemente se desplomó en un 8 por ciento, para mantenerse en un precio de alrededor de 10 mil 800 dólares, lo que también implica un riesgo para aquellos que quieren usar el Bitcoin como refugio.
Puesto en perspectiva, en 2018 esta criptomoneda cayó alrededor del 73 por ciento de su valor. En cambio, el peso argentino bajó sólo 32 por ciento frente al dólar en lo que va de este año.
Con información de El Financiero