ANUNCIO
Economía

Banxico saca las tijeras y vuelve a recortar pronóstico de crecimiento

Banco de México presentó su informe trimestral y volvió a sacar las tijeras y a recortar la perspectiva de crecimiento del PIB para este 2019, pasando de un rango de...

Banxico reduce crecimiento PIB México 2019
Imagen: Especial

Banco de México presentó su informe trimestral y volvió a sacar las tijeras y a recortar la perspectiva de crecimiento del PIB para este 2019, pasando de un rango de 0.8 a 1.8% a uno de 0.2 a 0.7%.

La revisión para 2019 se deriva del hecho de que, de acuerdo con la información publicada por el INEGI, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue menor a lo previsto, lo que indica una debilidad más profunda de los componentes de la demanda interna a lo estimado con anterioridad, así como de ajustes a la baja en el crecimiento esperado a lo largo del horizonte de pronóstico para la producción industrial en Estados Unidos y en la plataforma de producción petrolera“, señala el banco central en un comunicado.

Banxico

Imagen: Especial

Esta es la quinta modificación de la proyección de crecimiento que hace el Banco de México para el PIB de este año. La primera de ellas fue en 2019, en donde Banxico pronosticó un crecimiento en un rango de 2.2 y 3.2%. Los recortes durante este gobierno comenzaron el 28 de febrero, cuando Banxico redujo la proyección de un rango de 1.7-2.7 a uno de 1.1 a 2.1%; luego, el pasado 29 de mayo el pronóstico bajó a un rango de 0.8 a 1.8%; hoy ya estamos mucho más cercanos a 0%.

En el informe presentado del segundo trimestre del año, Banxico confirmó que la economía sigue una tendencia hacia el estancamiento. En ese sentido, señalan que la modificación en la estimación de crecimiento del PIB se da en concordancia con los datos presentados por el INEGI, en donde se dio 0% de expansión económica de abril a junio de este año.

Asimismo, Banxico modificó a la baja el pronóstico de crecimiento para 2020, pasando de un rango de 1.7 a 2.7% a uno de 1.5 a 2.5%.

Esta modificación en las proyecciones de crecimiento del PIB por parte de Banco de México podría provocar que otras instituciones financieras, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), reduzcan sus pronósticos en concordancia con Banxico.

Con información de El Financiero

ANUNCIO