¿Qué bancos tienen las tarjetas de crédito con menos tasa de interés?
El Banco de México presentó su Reporte de Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito con datos a diciembre de 2018, en el cual se analiza de manera detallada el sistema...
El Banco de México presentó su Reporte de Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito con datos a diciembre de 2018, en el cual se analiza de manera detallada el sistema de crédito en el país. Este reporte tiene el objetivo de dar a los consumidores información sobre el sistema de crédito en el país, con la finalidad de que tomen las mejores decisiones a la hora de adquirir un plástico con alguna institución bancaria.
Según el informe, en México existen 18.5 millones de tarjetas de crédito, de las cuales 10.9 millones son clásicas; 5.77 millones oro y 1.95 millones platino. En promedio, la anualidad de dichas tarjetas es de 485, 800 y 2 mil 646 pesos anuales respectivamente.
Asimismo, la tasa de interés promedio de estos tipos de tarjeta son: 28.7% para las clásicas; 26.1% para las oro y 18.65 para las platino.
Imagen: Especial
Para este informe, Banxico solo toma en cuenta las tarjetas emitidas para personas físicas, es decir, se excluyen tarjetas empresariales o a personas morales. Además son tarjetas de aceptación generalizada, esto significa que no son tarjetas departamentales, por ejemplo.
En ese sentido, según el informe de Banco de México, las tarjetas con menor tasa de interés en el mercado son:
Clásicas
- Banregio, 18.6%
- Citibanamex, 20.7%
- Santander, 22.2%
- Banco del Bajío, 24.6%
- HSBC, 27%
Oro
- Santander, 20.4%
- Banco del Bajío e Invex, 21.9%
- Citibanamex, 22.6%
- HSBC, 23.8%
- American Express y Banco Famsa, 24.4%
Platino
- Banco del Bajío, 15%
- Citibanamex, 16.3%
- HSBC, 17%
- Santander, 17.1%
- Banorte e Inbursa, 17.7%
Con información de El Financiero