ANUNCIO
Finanzas personales

¿Cuánto dinero necesitas para bajar de peso?

Dicen que la pérdida de peso es una inversión. Para mejorar tus finanzas personales es importante el control del peso. ¿Has pasado los últimos tres años tratando de perder los...

Imagen: Especial

Dicen que la pérdida de peso es una inversión. Para mejorar tus finanzas personales es importante el control del peso. ¿Has pasado los últimos tres años tratando de perder los 10 kilos que subiste mientras estabas en la universidad?, ¿fue frustrante perder peso después de tu primer embarazo? Estás en un punto en que buscas tener mejor forma en tu vida.

Te recomendamos: Lo barato sale caro: de esto te puedes enfermar por comer en la calle

Necesitarás dinero, es un hecho, pero no los miles de pesos para llegar a este punto. Sin cirugías, ni recetas costosas, solo todos los pequeños gastos que vienen con el tiempo. Claro, perder peso es una inversión y cuanto antes mejor.

Los costos de las visitas al médico son más bajos cuando no estás tan enfermo, tus articulaciones no están tensas por el peso extra, por lo que hay menos problemas de rodilla y esguinces de tobillo. Con un buen sistema inmunológico no tienes que comprar tantos medicamentos, tampoco para los síntomas relacionados con la obesidad como el reflujo ácido, la diabetes, la presión arterial alta o el colesterol elevado.

Bombardeos para gastar y perder peso

Donde quiera que miras, las personas anuncian formas de gastar en la pérdida de peso. Unirte a un costoso gimnasio, contratar a un entrenador, comprar comidas prefabricadas, batidos caros y “limpiezas” que se venden mediante un plan de marketing de varios niveles. ¿Pero la pérdida de peso duradera realmente tiene que costar tanto financieramente? Si bien algunas de estas cosas pueden promover un inicio rápido, y los entrenadores ciertamente pueden hacer que te muevas, en realidad hay formas de ahorrar dinero y posiblemente incluso ganas unos cuantos pesos, mientras bajas esos kilitos no saludables. Te presentamos algunas ideas:

Come la mitad o menos de lo acostumbrado

Comer porciones más pequeñas significa que no tienes que comprar tanta comida, una excelente manera de estirar el presupuesto del mercado o del supermercado o si vas a un restaurante con tu pareja se pueden dividir las porciones la mayor parte del tiempo y serían dos comidas por el precio de una.

No compres refrescos

Esto es difícil para muchas personas, no hay nada que tengan que ofrecer, incluso los “refrescos de dieta”. ¡Y no son baratos! Gasta ese dinero en un buen producto en su lugar. Coloca una rodaja de pepino, una rodaja de limón o algunas hojas de menta en tu vaso de agua helada y disfruta. Puede llevar algo de tiempo, pero no tomes refrescos por un tiempo y verás si tus papilas gustativas no comienzan a desear el agua.

Cultiva tus propias verduras

Si cultivas tus propias verduras, o al menos, tus propias hierbas (no la que piensas). Quemarás calorías mientras trabajas en el patio y obtendrás una gran cantidad de comida saludable y barata. Dejar de comprar y comer carne roja de manera regular es costoso y numerosos estudios lo asocian con un mayor número de enfermedades

Apuesta dietética

Gana dinero haciendo una apuesta dietética. Con tu familia, amigos o compañeros de trabajo participa en una competencia de pérdida de peso en estos días. Solo apuesta algo de dinero (generalmente de 50 a 100 pesos) para que pueda perder 4% de tu peso corporal en 4 semanas. El número de personas que ingresen se divide solo con los ganadores (es decir, todos los que perdieron 4%). Con esta forma añades motivación y un poco de dinero.

Citas con nutriólogo

Acudir al consultorio depende de cada caso, pero las dietas están basadas en proteína en polvo y verduras verdes y rojas, sin carbohidratos ni azúcares. Acudes cada tres o cuatro semanas y pagas a un nutriólogo o médico especialista en nutrición dependiendo de su trayectoria y hospital o clínica donde te atienda y va de los 350 a los mil pesos.

Gastos en alimentos para tu dieta

Al menos mil 500 pesos te puedes gastar en comprar los alimentos que integran tu alimentación y el bote de 3 libras de proteína, tiene un costo variable de 780 a 1,200 pesos, según la marca. En ocasiones puedes pecar con antojos e incluir proteína animal.

En 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en un estudio realizado sobre cuánto cuesta comer sano, una comida compuesta de sopa de lentejas, pechuga asada con ensalada de lechuga, espinaca, aguacate y jitomate, tortillas y una manzana, costaría 33 pesos y, en su precio máximo, 60 pesos. Mientras que comprar una comida rápida y rica en grasas costaría entre 61 y 105 pesos.

Acudir al gimnasio

Además de un esquema de alimentación puedes ir al gimnasio, el ejercicio siempre es necesario para bajar de peso y mantener una salud cardiovascular adecuada. El precio de la inscripción en un gimnasio varía según la zona en la que vivas, los localizado en tu colonia pueden cobrar en promedio 500 pesos y regalar la inscripción u ofrecerte un 2×1 el primer mes. Los que pertenecen a las grandes cadenas, como Sport World y Sport City México, tienen una inscripción que va desde los mil 500 hasta los mil 800 pesos y las mensualidades desde mil 700 hasta 3 mil 120 pesos y en un Smart fit entre los 359 a los 699 pesos.

Estos pasos pueden ayudarte a comenzar a tener una cintura más delgada y una billetera más gruesa.

Con información de Expansión

ANUNCIO