Para que no te engañen, así puedes reconocer el oro de la “bisutería”
¿Estás pensando en comprar una pieza de oro, pero no sabes cómo comprobar que sea original? no te preocupes, no necesitas morderlo, nosotros te decimos qué debes verificar para asegurarte...
¿Estás pensando en comprar una pieza de oro, pero no sabes cómo comprobar que sea original? no te preocupes, no necesitas morderlo, nosotros te decimos qué debes verificar para asegurarte de que sí sea verdad.
Para conocer la pureza de la pieza de oro debemos considerar la talla, el quilataje sello de contraste y valor. Es importante recordar que mientras más grande sea el peso de la joya en gramos, mayor será su precio; además, las joyas enchapadas de oro no están hechas totalmente de este metal, sino que sólo las recubre.
Imagen: Especial
Lee también: “¿Cuánto cuesta un lingote de oro?“
Ahora sí, estos datos te ayudarán a comprobar que estás comprando la pieza correcta:
Quilataje: Entre más quilates tenga, más oro va a tener la joya, el máximo que puede tener una pieza es de 24 quilates, el oro en su estado puro es mucho más blando y se desgasta más fácil por lo cual se mezcla con otros metales para darle mayor resistencia y sea más fácil trabajarlo.
Sello de contraste: En la pieza debes observar una pequeña marca hecha con una herramienta especial, la cual distingue que es una joya pura. También puede encontrar el sello del fabricante o del laboratorio donde se analizó el oro.
Imagen: Especial
Es importante mencionar que la marca se realiza en lugares ocultos como el reverso del anillo, los cierres, partes posteriores o cantos de collares y pulseras. En total debes encontrar tres pequeñas marcas: pureza del oro, laboratorio y marca del fabricante, aunque en muchas ocasiones para ahorrarse el pago de impuestos algunas piezas sólo tienen la marca del diseñador, pero esto es contra la ley, por lo que la joya puede perder su garantía.
Valor: Para saber con exactitud que el precio que vas a pagar es correcto debes verificar el precio del “kilo manufacturado”, el cual por lo regular encuentras en euros. El precio del kilo, se debe dividir en mil y así ya tienes el precio del gramo el cual te ayudará para saber que estás pagando lo correcto por el quilataje.
Finalmente, recuerda no comprar anillos demasiado delgados ya que por el uso corres el riesgo de que la pieza se rompa. También debes ser cuidadoso y darle mantenimiento ya que puede perder el brillo.