Ángel de la Independencia no tiene seguro para reparar daños, revela AMIS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no renovó el seguro del Ángel de la Independencia desde el sismo...
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no renovó el seguro del Ángel de la Independencia desde el sismo del 19 de septiembre de 2017. Por ello, no se cubrirán los daños al monumento durante la marcha de mujeres.
“El Ángel de la Independencia en este momento no ha renovado el seguro, del INAH, están en proceso”, se explicó en conferencia, aunque no se detalló cuál es la aseguradora que maneja la póliza del monumento.
Por ahora, el monumento está cerrado al público debido a trabajos de reestructura que se realizarán tras los sismos ocurridos en septiembre de 2017. El Ángel registró algunas fisuras, según reportes emitidos previamente por las autoridades de Cultura.
Reparación que se harán por los sismos
Los trabajos de reparación que se harán por los sismos, cuyo costo no se ha cuantificado, se suman a los de eliminar las pintas que se hicieron durante la manifestación de mujeres para protestar por distintos casos de violación , impunidad y feminicidios.
Imagen: Especial
“El Ángel de la Independencia, en este momento, no se ha renovado el seguro del INAH, están en ese proceso. Entonces, es un tema”, dijo el director general de la Asociación, Recaredo Arias Jiménez, quien añadió que todavía es muy pronto para conocer los daños asegurados que derivaron de la manifestación registrada el viernes pasado.
Aclaró que, no obstante, el monumento ya tenía previsto una parte de reestructura por daños de los sismos del 2017; por otro lado, consideró que el gobierno de la Ciudad de México debería tener una seguro que cubra los daños ocasionados a la infraestructura del Metrobús.
“Debería de estar incluido en el seguro que debe de haber contratado la Ciudad de México”, señaló al destacar que la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene una cobertura que ampara los daños a sus inmuebles.
Automóviles que tienen una cobertura amplia
En conferencia de prensa, también explicó que los automóviles que tienen una cobertura amplia y en algunas limitadas se incluye este tipo de riesgo, con vandalismo, “pero no tenemos cuantificación”.
Imagen: Especial
En este sentido, destacó que todas las personas que fueron afectadas en sus vehículos por el paso de las manifestantes pueden reclamar ya el seguro, en caso de contar con una cobertura.
Recordó que cuando se agudizaron los actos de vandalismo se analizó si se asimilaba el riesgo de vandalismo al de terrorismo, sin embargo, eso no sucedió, por lo que éste último no se incluye en los seguros, pero el vandalismo sí.
Con información de Expansión