ANUNCIO
Economía

AMLO podría estar reconsiderando asociaciones entre Pemex y privados: Financial Times

De acuerdo con el periódico británico Financial Times, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría estar reconsiderando la idea de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se asocie con privados...

AMLO y ENI
Imagen: Especial

De acuerdo con el periódico británico Financial Times, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría estar reconsiderando la idea de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se asocie con privados para llevar actividades compartidas en el 2020.

Asimismo, la información apunta a que el gobierno de México también permitiría que la paraestatal retomara la explotación en aguas profundas. Esto chocaría con los dichos del presidente en sus conferencias matutinas, donde se declaraba que no se permitiría que Pemex se aliara con los privados hasta que las empresas que ya tenían contratos empezaran a extraer petróleo.

Pemex

Imagen: Especial

Este miércoles, por ejemplo, el presidente López Obrador publicó en su Twitter la reunión que tuvo con un representante de ENI, una compañía italiana dedicada a la extracción de petróleo.

“La empresa italiana ENI es la primera en producir petróleo luego de 4 años de aprobada la reforma energética. El director general, Claudio Descalzi, me trajo una muestra del aceite que están extrayendo en Tabasco. Le agradecí por cumplir con su responsabilidad y confiar en México”, menciona el tweet.

Otro elemento que resalta de esta información es que el Plan de Negocios que Pemex presentó en julio descontaba las alianzas público-privadas en las actividades de la paraestatal.

Panorama económico negativo

El golpe de timón podría estarse presentando ante el escenario económico que atraviesa a México como país y a Pemex como empresa. Por un lado, el Producto Interno Bruto (PIB) muestra un estancamiento de la economía para el segundo trimestre del 2019.

Calificadoras

Imagen: Especial

Por otro lado, las agencias calificadoras han recortado la perspectiva crediticia de la paraestatal. En junio, Fitch bajó la nota de Pemex a grado “especulativo”, perdiendo así su grado de inversión y valorizando sus bonos como ‘basura’.

Para esas fechas, Moody’s también modificó su perspectiva de la calificación de Pemex de ‘estable’ a ‘negativa’. Antes ya lo había hecho Standard & Poor en marzo.

Con información de El Financiero

ANUNCIO