ANUNCIO
Economía

¿Le va a alcanzar a AMLO para resolver el problema migratorio con la venta del avión?

Te explicamos porqué con la pura venta del avión presidencial no alcanza para resolver el problema migratorio

Avión presidencial
Imagen: Especial

Ante los acuerdos llegados con el gobierno de Trump en Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles, el día de hoy el presidente López Obrador anunció que destinaría los recursos de la venta del avión presidencial para solucionar el problema migratorio.

“De dónde va a salir (el dinero para el plan migratorio), pues de la venta del lujoso avión presidencial”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

De acuerdo con avalúos que el presidente mexicano recibió de la ONU – organismo que acompaña al gobierno en la venta de ésta y otras aeronaves del Estado -, el valor del avión presidencial está cotizado en un rango que va de los 135 a los 150 millones de pesos.

AMLO pensante

Imagen: Especial

Pero, ¿porqué este presupuesto sería insuficiente para atender el problema migratorio, aún y cuando se lograra la venta del avión a su precio de cotización máximo? Siguiendo las estimaciones de Alejandro Hope, el despliegue de seis mil guardias nacionales – como parte de uno de los compromisos a los que llegó el gobierno mexicano en el acuerdo con Estados Unidos – implica un presupuesto anual de aproximadamente 3 mil 600 millones de pesos, que es casi tres veces el presupuesto asignado al Instituto Nacional de Migración (INM) este año y casi 170 veces más de los recursos otorgados a la Comisión Mexicana de Asistencia a Refugiados (Comar).

Dejando de lado los otros datos a los que hace mención Hope como consecuencia (o equivalencia) del despliegue de seis mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur (en términos de seguridad o logística, por ejemplo), el puro costo económico anual de mantener el desplazamiento táctico de la Guardia nacional en la frontera sur, no se puede cubrir sólo con la venta del avión.

Caravana migrante

Imagen: Especial

De hecho, si descontamos lo que se gane de este avión, restarían recursos equivalentes a la venta de otros 23 aviones presidenciales. Y eso, sólo para cubrir el costo de este compromiso del acuerdo.

Faltaría analizar qué tanto el puro despliegue táctico de fuerzas armadas es suficiente para resolver el problema migratorio. Sin mencionar que tampoco estamos incluyendo aquí los costos derivados de la estrategia para el plan migratorio en la que está pensando Obrador, que implica inversión para el desarrollo y así desincentivar el flujo asociado a este fenómeno.

“Debemos pensar que donde come uno deben de comer 100, mil o un millón de seres humanos y se tiene presupuesto porque no hay corrupción tolerada en el país y por el plan de austeridad republicana”, dijo el presidente mexicano.

Con información de Forbes

ANUNCIO