ANUNCIO
Economía

AMLO anuncia la desaparición de las Zonas Económicas Especiales

Es su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la desaparición de las Zonas Económicas Especiales

AMLO desaparece Zonas Económicas Especiales
Imagen: Especial

En su conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció la desaparición de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), debido a que, asegura, no trajeron ningún beneficio. Esta medida se suma a la política de desmantelamiento de instituciones de desarrollo económico heredadas de gobiernos pasados, como el Instituto Nacional del Emprendedor, el Consejo de Fomento al Turismo y Pro México.

“Eran supuestamente para ayudar, pero nunca hicieron nada por ayudar. Hicieron negocios, compraron terrenos y derrocharon recursos no se benefició en nada”, dijo López Obrador respecto a las Zonas Económicas Especiales.

ZEE cancelación

Hay que recordar que las Zonas Económicas Especiales fue un plan de desarrollo regional, basado en zonas geográficas específicas, que en el caso de México estaban concentradas en el sureste, en donde las reglas de los negocios son diferentes que en el resto del país. Es decir, las ZEE se establecen en regiones rezagadas económicamente con la finalidad de facilitar las inversiones y así generar riqueza y empleo; entre los principales beneficios se encuentran condonaciones fiscales para empresas y trabajadores, siempre y cuando cumplieran la normatividad.

En ese sentido, las ZEE fueron diseñadas como un proyecto de desarrollo económico a mediano y largo plazo, así que era imposible ver resultados en un lapso menor a dos años, que es cuando empezaron a operar. De hecho, este modelo ha sido muy exitoso en países como China, en donde las ZEE han generado un desarrollo económico regional muy importante y han reducido exponencialmente los niveles de pobreza.

AMLO ZEE cancelación

Imagen: Especial

Las Zonas Económicas Especiales aparecieron formalmente en México en 2017, cuando el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, emitió un decreto para conformar ZEE en: Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos y, a finales de ese año emitió otro decreto para conformar otras en Salina Cruz y Puerto Progreso.

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente qué proyectos van a sustituir las ZEE, se habla de manera informal de “proyectos de desarrollo”, pero, todavía se desconoce en qué van a consistir.

Con información de El Financiero

ANUNCIO