India planea construir la ciudad más sostenible del mundo
Rascacielos, departamentos de gran altura, letreros de neón y carreteras congestionadas son algunas de las cosas que pueden surgir cuando se piensa en una ciudad moderna. Muchas de las principales...
Rascacielos, departamentos de gran altura, letreros de neón y carreteras congestionadas son algunas de las cosas que pueden surgir cuando se piensa en una ciudad moderna.
Muchas de las principales urbes del mundo como Londres, Tokio, Nueva York o la Ciudad de México enfrentan desafíos que incluyen la contaminación del aire, el tránsito vehicular, la eliminación de desechos y la falta de vivienda.
¿Qué tal si se pudiera empezar de cero e intentar crear una ciudad utópica?
Eso está ocurriendo en el estado indio de Andhra Pradesh, donde el gobierno local ha sumado al arquitecto británico Norman Foster para ayudar a rediseñar la ciudad capital de la provincia, Amaravati.
EL SUEÑO DE AMARAVATI
Los consultores urbanos con sede en Singapur Surbana Jurong también participan en la planificación, que apunta a crear empleos y hogares para todos, una infraestructura de clase mundial, una ciudad verde y una gestión eficiente de los recursos.
Imagen: fosterandpartners.com
El equipo de Foster está diseñando el foco central de la ciudad de 217 kilómetros cuadrados, incluido instalaciones del Congreso y el complejo de tribunales superiores, y según el arquitecto, el diseño incorporará “décadas de investigación en ciudades sostenibles“, así como las últimas tecnologías siendo desarrolladas en India.
El proyecto hecho a computadora, muestra senderos sombreados para animar a la gente a caminar por la ciudad, muchos espacios verdes, el uso generalizado de energía solar y una estrategia de transporte que incluye vehículos eléctricos, taxis acuáticos y rutas de ciclismo dedicadas a los planes, que se realizarán dentro de 25 años.
“Esto será más importante a medida que el planeta se vuelva cada vez más urbano, ya que alrededor del 70% de la población mundial vivirá en ciudades para el año 2050”, revela en un artículo el Consejo del Foro Económico Mundial sobre Ciudades y Urbanización.
CIUDADES DEL FUTURO PUEDEN SER PROMETEDORAS
Las ciudades del futuro pueden ser prometedoras en las próximas décadas en sectores del transporte, la energía, los residuos, el agua y los edificios.
Imagen: fosterandpartners.com
Copenhague quiere convertirse en la primera capital del mundo sin emisiones de carbono para 2025. Noruega está construyendo el Oslo Airport City, una ciudad de 4 millones de metros cuadrados que tardará 30 años en construirse y será alimentada completamente por energía renovable y se moverá por vehículos eléctricos.
“Pero para el objetivo final, nunca olviden las tres cosas más importantes: las personas, las personas y las personas“, aconseja Carlo Ratti, director del Laboratorio SENSEable City en el MIT.
Con información de World Economic Forum