ANUNCIO
Finanzas personales

Esta es la razón por la que agosto es el peor mes para comprar celular

Es posible que estés considerando comprar un nuevo celular inteligente, aunque ya viste muchas opciones y tienes el smartphone indicado te sugerimos que no lo hagas en agosto, es el...

Es mejor esperar para comprar un celular
Imagen: Especial

Es posible que estés considerando comprar un nuevo celular inteligente, aunque ya viste muchas opciones y tienes el smartphone indicado te sugerimos que no lo hagas en agosto, es el peor mes del año, es mejor esperar un par de semanas más. ¿Las razones? Nosotros te las decimos.

Recuerda que cada año el mercado de los celulares se renueva, por lo cual es recomendable esperar un par de semanas más, pues pasando los nuevos lanzamientos las marcas bajan los precios de sus smartphones y puedes encontrar promociones interesantes o modelos que más te gusten.

Por ejemplo, Apple presenta su nuevo iPhone (el que podría ser el 11); mientras que Samsung presenta su Galaxy Note 10, el que muchos especialistas señalan como superior a los modelos de la manzana, e incluso Google saca a la venta su nuevo Pixel.

El nuevo celular de google

Imagen: Especial

Aunque no estés considerando comprar el modelo más reciente, la salida de nuevos productos telefónicos siempre será una ventaja para que los costos actuales bajen. Tendrás que esperar un par de meses, pero tu bolsillo te lo agradecerá y la opción que elijas te hará la persona más feliz.

De acuerdo con la firma de consultoría especializada en telecomunicaciones y radiodifusión, The Competitive Intelligence Unit (CIU), las marcas de celulares más vendidas en el 2018 en México son:

  • Samsung 35.9%
  • Motorola 12.3%
  • Otros 11.7%
  • LG 11.1%
  • iPhone 10.9%
  • Huawei 9.5%
  • Alcatel 5.5%
  • Sony 3.1%
Venta de nuevos celulares

Imagen: Especial

En el 2018, México cerró con 106 millones de smartphones en el mercado, de los cuales, 38% fueron de gama media-baja, con un costo de 3 mil a 6 mil pesos; 25% de gama baja-alta, con un valor de 2 mil a tres mil pesos y 20% de gama baja-baja, con un precio máximo de 2 mil pesos.

Finalmente, The Competitive Intelligence Unit (CIU) señaló que Samsung se mantiene con un poco más de una tercera parte del mercado de celulares inteligentes, mientras que Huawei “continúa ganando territorio”.

Con información de Dinero en Imagen

ANUNCIO