ANUNCIO
Empresas y Negocios

Agavecoin: la criptomoneda mexicana que ya vale más que el peso

Te contamos todo acerca del Agavecoin, la criptomoneda mexicana que ya vale más que el peso

Agavecoin
Imagen: Especial

Agavecoin es una criptomoneda mexicana salida al mercado en 2018 y que, desde entonces, ha tenido un ascenso espectacular en su precio. Hoy cotiza en 1.20 pesos, desde un precio inicial de 0.28 centavos, lo que significa un crecimiento de más del 600% en un año.

Puede parecer poco, pero sise consideran la cantidad total de tokens (35 mil millones), entonces hablamos de una empresa que pasó de un valor de 350 millones de dólares a una que ahora vale mil 850 millones de dólares si lograra vender toda su circulación.

Campos de agave

Imagen: Especial

Un ejemplo más concreto, si alguien hubiera invertido mil 900 pesos cuando el token recién salió al mercado, hoy tendría 12 mil 179 pesos en su cuenta. Eso sin considerar las fluctuaciones en el tipo de cambio, porque las inversiones se hacen en dólares. El CEO de Agavecoin, Miguel Martín, explica que el crecimiento del proyecto se debe a la confianza que genera su respaldo físico en diferentes negocios del agave, así como la transparencia que se tiene con los propietarios de esta criptomoneda.

“Lo que tienen los proyectos confiables de criptomonedas es transparencia. En Agavecoin tenemos un enorme respaldo en los diferentes negocios del agave, tierras, plantas y otros más. Cada token representa una parte de la compañía respaldada en un activo real. Pase lo que le pase al bitcoin Agavecoin mantendría el dinero de los inversionistas”, mencionó.

Además añadió: “En el proyecto agavecoin los beneficios avanzan de la mano del token. Entre más entradas, mejor desempeño. El mundo de las criptomonedas es muy manipulado y todo cae por su propio peso. Existen criptos que de 400 millones en circulación pasan a 3,900 millones, piensen en la devaluación. Pregúntense qué hacen y cómo para soportarlo. Desgraciadamente son los proyectos que más comunidad atraen, pero también cuánta más comunidad crea hay más adopción”.

Tequila agavecoin

Imagen: Especial

En la actualidad, esta empresa cuenta con inversiones en distintos proyectos y sectores donde se usa el agave como materia prima. En ese sentido, prevén que el valor del token se vea impulsado en la medida en que los mercados vinculados con el agave también crezcan.

“Yo no te digo que inviertas o en qué poner tu dinero, lee nuestro whitepaper y si te gusta lo que encuentras, toma tu decisión. De eso se trata con las criptos”, dijo.

Con información de El Economista

ANUNCIO