Actores de “Breaking Bad” lanzan línea de mezcal
Los actores de la famosa serie Breaking Bad han llevado la ficción a la realidad, y no, Bryan Cranston y Aaron Paul no están produciendo sustancias ilícitas, al contrario, están...
Los actores de la famosa serie Breaking Bad han llevado la ficción a la realidad, y no, Bryan Cranston y Aaron Paul no están produciendo sustancias ilícitas, al contrario, están enalteciendo una de las bebidas más emblemáticas de nuestro país: el mezcal.
Hace unos meses vimos a los personajes de esta serie en Oaxaca y aunque en ese momento no se tenía la certeza del por qué habían venido, ahora todo tiene una respuesta: Cranston y Paul comenzaron a trabajar en el proyecto de esta línea de mezcal que se llama Dos Hombres y una bebida artesanal, 100% de agave originario de Oaxaca.
Imagen: Instagram
‘Walter White’ compartió la historia de cómo surgió esta idea a través de su cuenta de Instagram:
“Hace tres años nos sentamos en una barra de sushi en Nueva York (…) bebíamos nuestros cocteles y pensábamos en qué proyecto sería. Entonces Aaron miró su trago y dijo, ‘¿Sabes qué deberíamos hacer? Deberíamos hacer un mezcal muy especial. Yo le dije: ¿Te refieres a una bebida con un gusano en el fondo? Nah, eso es un truco de mierda, me refiero a mezcal real, artesanal hecho a mano en México“, contó el actor Bryan Cranston.
Así fue como los dos personajes de Breaking Bad, iniciaron su viaje a Oaxaca, donde después de una exhaustiva búsqueda lograron dar con el lugar que imaginaron, San Luis Del Río, un sitio que tiene tierra fértil y las lluvias adecuadas para producir “los mejores agaves que el mundo ha cultivado”.
Imagen: Instagram
El mezcal, Dos Hombres, nombre que se dio por la misión que habían emprendido, sólo se encuentra en el bar y restaurante del Four Seasons de la Ciudad de México, mientras que en Estados Unidos está disponible en algunas tiendas, bares y restaurantes de California y Nueva York.
Pero sí lo puedes pedir en línea, el costo es de 58 dólares (1,100 pesos), aunque se le debe incluir los costos de envío y por supuesto, los impuestos, por lo que podría salir en aproximadamente mil 500 o mil 600 pesos
Con información de Sopitas